El Comercio 1 de octubre del 2009
NUEVA ESTRATEGIA
La Unión Europea plantea apoyar la integración de América Latina
Bloque del Viejo Continente invertirá dinero en infraestructuras
Por: Erik Struyf Corresponsal
BRUSELAS. La Comisión Europea (CE) propuso ayer la creación de un nuevo instrumento de inversión para América Latina dirigido a promover la interconectividad en la región a través de la construcción de infraestructuras. Con este giro pragmático Bruselas espera colaborar de modo más eficaz con los azarosos procesos de integración que tratan de abrirse paso en Iberoamérica.
El nuevo mecanismo de inversión en América Latina (MIAL) es la propuesta más concreta y novedosa de la nueva comunicación entre Europa y nuestra región que ayer publicó la CE con ocasión del décimo aniversario de la asociación estratégica y con vistas a la próxima Cumbre UE- América Latina que tendrá lugar en Madrid en marzo del 2010.
Durante una conferencia de prensa relacionada con la propuesta, la comisaria de Relaciones Exteriores, Benita Ferrero-Waldner, reconoció que los esfuerzos desplegados por la UE en los últimos años para apoyar la integración regional en Iberoamérica todavía no han rendido sus frutos.
“No se puede hablar de fracaso en las políticas de integración, pero existe un enorme retraso”, señaló la comisaria. “Hemos intentado ayudar a que las diferentes regiones se unan y sigan el ejemplo de la UE, hemos hecho lo máximo de nuestra parte, pero son ellos [los países] los que deben hacerlo”, consideró.
El MIAL, dotado de unos 100 millones de euros para el período 2010- 2013, se propone subvencionar principalmente proyectos de inversión en transporte sostenible y redes de comunicaciones, así como en iniciativas para mejorar el rendimiento energético y los sistemas de energías renovables.
EN PUNTOS
La UE quiere reforzar el diálogo haciendo que las cumbres se centren en la acción.
Bruselas espera que el concepto de una fundación UE-América Latina se haga realidad en la Cumbre de Madrid del 2010.
No hay comentarios:
Publicar un comentario