Mi Empresa 1 de noviembre del 2009
ESPECIAL CADE EMPRENDEDORES
¿Cómo se innova en Internet?
INNOVAR SIGNIFICA LOGRAR UN CAMBIO QUE PUEDA SER USADO EN EL MERCADO. PARA LOGRARLO UNA HERRAMIENTA DE AYUDA ES INTERNET, SIN DUDA
Por: Sandro Marcone, Red Cient
¿Por qué deberíamos estar en Internet? Esta fue la pregunta que lanzó Juan Carlos Orosco, gerente de Cybermind, a los empresarios en la reciente CADE Emprendedores. Y su respuesta fue: porque existen 7,5 millones de internautas peruanos y el tiempo que le dedican a Internet está en aumento.
Se sabe que una de las posibilidades que brinda Internet es tener nuestro propio sitio web para anunciar lo que queremos. Sin embargo, esta solo funcionará si nuestro sitio tiene un fácil acceso. Para lograr eso uno debe saber lo que el cliente está buscando en la web y conocer las palabras claves que se utilizan en el buscador para determinado rubro. Por otro lado, también es importante hacer un manejo personalizado del correo electrónico. Por ejemplo, Orosco pone el caso de un taller mecánico que aplicó una estrategia innovadora para cautivar a su cliente. Registró sus datos y al cabo de un tiempo, le mandó un correo electrónico advirtiéndole que ya le tocaba el cambio de aceite a su carro. Estas son solo algunas de las herramientas de Internet que puede usar una empresa para crecer. Pero no se trata de copiar lo que le ha funcionado a otro sino de innovar, de ver qué se puede hacer dentro de la empresa para generar un cambio.
PASO PARA INNOVAR
¿Por dónde empieza a innovar un empresario? De acuerdo con Domingo González, miembro del Directorio del Centro de Innovación y Desarrollo Emprendedor (CIDE-PUCP), primero hay que tener claro un norte y una estrategia para saber adónde vamos, luego se deben preguntar “¿para qué queremos innovar?”. Explica que hay innovaciones en la organización y en el mercadeo, “esto te puede permitir tener un servicio al cliente que sea diferente al resto y también reducir costos”.
Si bien son las grandes empresas las que tienen más recursos para innovar, muchas veces, las empresas pequeñas, con pocos recursos, son las más innovadoras porque son las que tienen más necesidades. También es cierto que hay sectores como biotecnología e informática en los que se ha visto una mayor innovación de empresas pequeñas.
González explica que un invento no es innovación si no se aplica o se difunde, por eso no basta la técnica, se necesita del mercadeo, “a veces se confunden los conceptos, pero para que un producto sea innovador debe ser probado y usado en el mercado, si no es solo una novedad”.
SEPA QUÉ
Una estrategia para innovar parte de tener en la empresa equipos que se complementen. Cuando se sientan en una mesa el agente responsable del diseño de un producto, el encargado de la producción y el de mercadeo, cada uno aporta. Otra tendencia reciente es la “Open Innovation”: significa que para innovar una empresa no lo puede hacer sola, debe hacerlo en redes, en colaboración con otras. (Domingo González)
No hay comentarios:
Publicar un comentario