El Comercio 13 de noviembre del 2009
CIFRAS REVELADORAS
En el 2008 dejaron el país 306 mil peruanos
Estudios señalan que emigrantes viajan en busca de oportunidades y no por necesidad
La migración es un fenómeno que ha ido cambiando con el paso del tiempo, y el Perú, sin duda, no ha sido ajeno a esa transformación.
De acuerdo con dos informes presentados ayer en el Ministerio de Relaciones Exteriores por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la Dirección General de Migraciones (Digemin), la Organización Internacional de las Migraciones (OIM) y la cancillería, los peruanos emigran ahora más en busca de oportunidades que por necesidades económicas.
MÁS RECURSOS Y SALIDASEl informe “Perú: Estadísticas de la migración internacional de peruanos, 1990-2008” concluyó que 2’013.000 personas dejaron el país en ese lapso; de ellas, 306.614 emigraron en el 2008.
“Que se dé este fenómeno, en años en que existe un fuerte crecimiento económico en el país, indica que las personas emigran más en busca de una oportunidad que por necesidad”, señaló el profesor del Departamento de Ciencias Sociales de la Universidad Católica, Carlos Aramburú.
Asimismo, el informe “Perú: Migración internacional en las familias peruanas y perfil del peruano retornante” demostró que en los sectores socioeconómicos con mayor poder adquisitivo del país (A, B y C) existen actualmente más familias que tienen miembros viviendo fuera del país.
“Los hogares con emigrantes se encuentran por encima del promedio en cuanto a la tenencia de recursos, como vivienda adecuada, electricidad, entre otros”, indicó el subjefe de Estadística del INEI, Aníbal Sánchez Aguilar.
LAS FRASESEl Perú ha pasado de ser un país de inmigrantes a uno de emigrantes ANÍBAL SÁNCHEZ. SUBJEFE DEL INEI
El emigrante es una persona mejor educada que el promedioGUIDO MAGGI. INVESTIGADOR DE LA UCSS
No hay comentarios:
Publicar un comentario