jueves, 12 de noviembre de 2009

Ciencias Sociales

Dia 1, 12 de noviembre del 2009

¿Mito o realidad?
La reducción de emisiones de carbono (CO2) provoca un efecto negativo en el crecimiento económico de los países desarrollados.MITO. En el pasado, la administración Bush señaló que EE.UU. no se iba a adherir al Protocolo de Kioto porque la reducción de emisiones de CO2 iba a afectar su crecimiento económico. Sin embargo, según el economista Nicholas Stern, que en el 2006 elaboró el “Informe Stern” sobre el impacto del calentamiento global en el Reino Unido, si no se ponían freno a las emisiones incontroladas de CO2, el PBI mundial podría caer hasta en 20%, producto del incremento de la pobreza, las migraciones masivas y los conflictos en todo el mundo.
Los negocios que no sean ambientalmente sostenibles no existirán en el futuro.REALIDAD. Si seguimos de cerca las recomendaciones del “Informe Stern”, el sector privado tampoco se salva del calentamiento global. En su reporte, el economista señaló que el calentamiento global provocará una alteración en las temperaturas de todo el mundo, elevando los costos de extracción de materias primas. Stern recomendó que las empresas ejecuten planes industriales ecológicos, en los que se desarrollen procesos de producción sostenibles para el ambiente, en los que se induzca a sus proveedores a seguir su ejemplo.

No hay comentarios: