martes, 30 de marzo de 2010

Ciencias








CIENCIA. CENTRO EUROPEO DE INVESTIGACIÓN NUCLEAR
Científicos desean conocer el origen del universo
Quieren analizar lo sucedido muy poco después del Big Bang
Martes 30 de Marzo del 2010
GINEBRA [REUTERS]. Científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) comenzarán hoy a hacer colisionar partículas a una potencia extremadamente elevada y cerca de la velocidad de la luz, a fin de crear versiones minúsculas del Big Bang que originó el universo.
“Estamos abriendo la puerta a una nueva física, un nuevo período de descubrimiento en la historia de la humanidad”, dijo Rolf-Dieter Heuer, director general del CERN, ubicado en la frontera suizo-francesa cerca de Ginebra.
A primera hora del martes, los haces de partículas comenzarán a circular en direcciones opuestas a lo largo del túnel oval de 27 kilómetros del Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por sus siglas en inglés), a una energía de 3,5 teraelectrovoltios.
Cuando las partículas choquen entre sí, cada colisión creará una explosión que permitirá a miles de científicos de todo el mundo ligados al proyecto rastrear y analizar lo que sucedió una nanofracción de segundo después del Big Bang, 13.700 millones de años atrás.
Los científicos esperan que su gigante experimento arroje luz en misterios claves del cosmos, como el origen de las estrellas y planetas, y qué es la materia oscura. Sin embargo, debido a la gran magnitud de esta importante información recién se conocerán sus resultados hasta pasados varios años.
EL DATOUno de los retos es comprobar la existencia del bosón de Higgs, que se considera indispensable para explicar por qué las partículas elementales tienen masa y por qué las masas son tan diferentes entre sí.

No hay comentarios: