Dia 1, 12 de abril del 2010
ELECTRICIDAD :: PARQUES EÓLICOS EN MARCONA, SAN PEDRO DE LLOC Y TALARA
Nueva generación eléctrica
DESPUÉS DE MUCHOS PAÍSES, EL PERÚ USARÁ SUS VIENTOS PARA PRODUCIR 140 MW DE ENERGÍA RENOVABLE
Lunes 12 de Abril del 2010
Si en vez de los molinos de viento de su época, don Quijote de la Mancha hubiera tenido al frente a los que generan electricidad, es más que seguro que se habría quedado petrificado y no hubiera ido a la carga con su noble Rocinante. En realidad, tampoco hubiera podido, porque estos nuevos monstruos se elevan a más de 80 metros de altura, casi un edificio de 30 pisos.
Merced al contrato que suscribió el Estado, hasta diciembre del 2012, deberán operar tres parques eólicos: uno en Marcona, con 16 de esos aparatos; otro en San Pedro de Lloc, con 40 o 45 molinos, y uno en Talara, con 15 o 17 molinos.
Según el gerente de Energía Eólica, Juan Coronado, en la instalación de estos dos últimos su empresa invertiría US$200 millones. La cifra aún no es exacta, pues no han decidido qué equipos comprarán. Sin embargo, está seguro de que sus monstruos deberán producir 110 megavatios de electricidad. También está convencido de que se convertirán en un atractivo turístico, como ha ocurrido con el parque de La Canela, en Chile, donde diariamente llegan turistas para ver esta infraestructura. Por favor, no inviten al Quijote.
No hay comentarios:
Publicar un comentario