viernes, 16 de abril de 2010

Comunicación, Ciencias sociales







FILOSOFEMAS
Reflexiones sobre "Furia de Titanes"
Por: Francisco Miró Quesada C*
Viernes 16 de Abril del 2010

Siempre he estado fascinado por la mitología griega. La imaginación de los griegos para crear su mitología no tiene parangón.
En “Furia de Titanes”, que relata la historia de Perseo y Andrómeda, la creatividad helénica llega a alturas que no han sido alcanzadas por ninguna otra civilización, ni siquiera por la India, que con el “Ramayana” y el “Mahabarata” llega casi a igualarse a la griega, o la de los árabes creadores de las maravillosas historias de “Las mil y una noches”.
Perseo nace como Dios, pero es criado entre los hombres. Y tiene una peligrosa misión: evitar que Hades, deidad vengativa del mundo de los muertos, le arrebate el poder al Dios Supremo Zeus. En su aventura, según la película, Perseo —jefe de un grupo de fornidos guerreros— se enfrenta a seres del inframundo y a bestias terribles. Siempre vence todas las dificultades. Para ayudarlo en su titánica lucha tiene una misteriosa guía espiritual que lo acompaña durante todo su viaje.
Pero llega un momento decisivo. Un monstruo, Kraken, que vive en el mar, tiene aterrorizados a los habitantes que pueblan un pequeño país. Para no asolar sus tierras exige una víctima femenina todos los años que, una vez entregada, devora ávidamente. Por una misteriosa fuente, Perseo se entera de que el próximo sacrificio será la más bella de las mujeres, Andrómeda. Debe llegar al país que tiene aterrado el monstruo, antes de que la nueva víctima sea entregada a Kraken.
En un sueño, Perseo ha visto a Andrómeda y ha quedado prendado de su belleza. Pero no sabe dónde está. Mas su misteriosa guía le revela que las Gorgonas lo saben. Las Gorgonas son tres mujeres que solo tienen un ojo para ver y que se lo ponen por turno.
Perseo llega donde ellas y les pregunta dónde está Andrómeda. Las Gorgonas se niegan a decirlo. Entonces Perseo, con gran agilidad, le arrebata el ojo a una de ellas en el momento en que lo estaba pasando a la otra. Ante el terror de quedarse ciegas para siempre, le revelan el lugar donde Andrómeda será entregada a Kraken. Hecho esto, el héroe decapita a Medusa, una de las tres Gorgonas. Y utilizará su cabeza para enfrentarse al monstruo. Tiene que apurarse porque solo tiene unos meses por delante.
En su viaje encuentra todo tipo de obstáculos: montañas difíciles de sobrepasar, bandas de maleantes que quieren apoderarse de sus ricas vestiduras y de su bolsa repleta de oro. Pero Perseo triunfa en todos los combates.
Sin embargo, en tantos combates ha perdido a todos sus hombres y quedado solo. Después de mil dificultades llega justo en el momento en que Kraken sostenía en una de sus numerosas garras a Andrómeda. Perseo, mostrando la cabeza de Medusa, se enfrenta al monstruo y este aterrado le entrega sana y salva a la más bella de las mujeres que, como era inevitable, se enamora profundamente del héroe que le corresponde de manera inmediata.
Pero, según una predicción, si Perseo se casa con Andrómeda, perderá su condición de Dios. Al final, la historia es triste, el hijo de Zeus abandona a su amada.
El tema de Perseo y Andróme-da es tan fascinante que no pude dejar de referirme a la leyenda que ha sido llevada a la pantalla grande y estrenada recientemente. Nadie debe perderse esta maravillosa historia.
La mitología griega ha dejado una profunda huella en la imaginación occidental. Por ejemplo, cuando se pone nombre a las galaxias, la más cercana y casi idéntica a la nuestra ha sido bautizada con el nombre de Galaxia de Andrómeda.
Así, la fabulosa imaginación helénica influye hasta el día de hoy en la nuestra. La imaginación no es la Loca de la Casa, sino la base de toda creatividad.
(*) Director general

No hay comentarios: