
PUNTO DE VISTA
El poder del saber
Por: Ben Schneider Empresario*
Sábado 15 de Mayo del 2010
La teoría clásica del márketing dicta la necesidad de la empresa de conocer a sus clientes, de saber qué les gusta, qué les impacta, qué es lo que hace que decidan adquirir un producto o servicio sobre otro. Para ello existen los estudios de mercado, los “focus group”, encuestas, etc.
Pero la era de Internet ha traído un elemento muy poderoso, sobre el cual las empresas que operan a través de este medio no quieren comentar, según indica “The Economist”.
Amazon, la empresa líder en venta de artículos por Internet, no desea que sus clientes sepan todo lo que sabe sobre ellos. No solo conocen los libros que uno compra, sino también aquellos que el cliente evaluó, para sobre esa información recomendar nuevos libros. El tema va más allá, a través de Kindle, el libro electrónico de Amazon, la empresa sabe cuánto se demora el cliente en leer cada página, si subraya o no párrafos y mucho más.
Facebook, la red social más usada hoy en día, hace seguimiento a los 400 millones de usuarios, de los cuales la mitad invierte no menos de una hora navegando en este sitio. Facebook ni siquiera menciona lo que averigua. Google, otro gigante de Internet, ha desarrollado su corrector ortográfico a partir de los errores que registra de sus clientes. A Microsoft le costó este desarrollo US$20 millones, a Google casi nada.
Si bien la razón esgrimida por estas empresas es que la información que recolectan es justamente la ventaja competitiva que tienen sobre los canales tradicionales de comercialización y como medio para diferenciarse de sitios de Internet menos visitados y, por ende, con menos información, gobiernos y ONG empiezan a inquietarse por la posibilidad de que la privacidad de los consumidores se vea afectada y que el grado de manipulación llegue a niveles nunca antes vistos. Algoritmos matemáticos aplicados a la información obtenida permiten simular el comportamiento del cliente e inducir la compra. Lo cierto es que hoy más que nunca se hace palpable el poder que otorga el saber.
(*) Presidente de COM S.A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario