martes, 15 de junio de 2010

Ciencias Sociales








RUSIA ENVIARÍA CONTINGENTE MILITAR A OTRORA REPÚBLICA SOVIÉTICA

Miles de refugiados huyen de convulsionada Kirguistán

Muertos por violencia interétnica aumentaron a 138 y a 1.761 los heridos

Martes 15 de Junio del 2010

OSH. [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Nuevos actos de violencia interétnica ocurridos ayer en el sur de Kirguistán obligaron a decenas de miles de refugiados a emprender el éxodo hacia Uzbekistán, mientras muchos de ellos acusaban a las fuerzas regulares kirguisas de ayudar a las bandas armadas a cometer masacres.

Uzbekistán anunció ayer el cierre de su frontera con Kirguistán, al saturarse sus capacidades de recepción de refugiados, y pidió ayuda internacional para las decenas de miles de personas que ha recibido desde que comenzó la crisis.

En 4 días, los actos de violencia han causado por lo menos 138 muertos y 1.761 heridos, según el ministerio kirguiso de Salud.

Hasta el momento, 60.000 refugiados ya han sido registrados en la región uzbeka de Andijan, en la frontera con Kirguistán, cifra que no contabiliza a los miles de niños, dijo Izzat Ibraguimov, jefe adjunto regional del Ministerio de Situaciones de Emergencia.

Estos enfrentamientos son los peores episodios de violencia registrados desde la revuelta de abril, en la que murieron 87 personas y que derrocó al presidente Kurmanbek Bakiyev y llevó al poder al gobierno interino actual.

Históricamente, las relaciones entre la minoría uzbeka, que supone entre el 15% y el 20% de la población kirguisa, y los kirguisos son tensas, en particular por motivos económicos.

PREOCUPACIÓN MUNDIAL
Al cierre de este informe, según las agencias rusas de noticias, la Organización del Tratado de Seguridad Colectiva (OTSC), alianza militar de países de la otrora Unión Soviética a la cual pertenece Kirguistán, estudiaba el envío de una fuerza de reacción rápida.

Por su parte, Estados Unidos está en “estrecho contacto” con el gobierno provisorio de Kirguistán, la ONU, la OTSC y Rusia buscando “una respuesta internacional coordinada” a la situación de violencia en Kirguistán, informó ayer el Departamento de Estado.

Asimismo, el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunció que envió “ayuda y equipo de urgencia” a Uzbekistán.

Kirguistán, país pobre pero estratégico de Asia Central, acoge a una base militar rusa y, también, una base aérea estadounidense, crucial para el suministro de las tropas en Afganistán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario