miércoles, 21 de julio de 2010

Ciencias Sociales, General



INCULQUE HÁBITOS DE ESTUDIO ADECUADOS
Los hijos y la hora de hacer las tareas
Miércoles 21 de Julio del 2010
Cuando los escolares llegan al hogar, después de una jornada de estudios en el colegio, los debería esperar un espacio de tranquilidad y descanso, en el que puedan despejarse y compartir con la familia las diversas experiencias del día. Sin embargo, muchas veces, las horas en casa después de la escuela se convierten en un dolor de cabeza para la familia, especialmente a la hora de hacer las tareas.
Se pueden presentar dificultades y esta actividad llegar a convertirse en un motivo de conflicto en la familia: sobrecarga de tareas, desgano, distracción o rechazo de parte del niño para realizarlas, entre otros motivos.
“Las tareas tienen por finalidad reforzar lo aprendido en las clases del día; por ello, en principio, no deberían ser largas ni tediosas. Al contrario, deben verse como una actividad sencilla, interesante y hasta divertida”, señala Carmen Bravo de Rueda, psicóloga y psicoterapeuta de la Clínica Ricardo Palma.
Cuando los hijos tienen dificultades para hacer los deberes, muchos padres optan por hacerles las tareas, lo que es un error. Los progenitores deben —desde los primeros años escolares— inculcarles hábitos adecuados de estudio para que estos se hagan cargo de sus responsabilidades.
“Es importante que desde el primer año de escuela se les enseñe a los niños a tener orden y a organizar su tiempo. Se les puede orientar para que ellos mismos encuentren las respuestas a las dificultades que se les presenten, pero los padres nunca deben asumir las tareas. Si los menores aprenden a realizarlas por sí mismos desde el primer momento, luego solo necesitarán de nuestra supervisión, sin tener mayores complicaciones”, añade.
Los hijos imitan los comportamientos que ven en casa, por ello la especialista recomienda a los padres ser un ejemplo para los chicos y procurar realizar lecturas o escribir textos mientras ellos hacen sus deberes escolares.
Asimismo, acondicione un lugar adecuado, libre de ruidos y distracciones (por ejemplo sin televisor), para que los niños trabajen tranquilamente y logren concentrarse.
PUNTO DE VISTA
Con confianza
Si las tareas escolares son un dolor de cabeza, es importante que nos preguntemos: ¿Está fallando mi hijo o el sistema educativo?
Es muy alarmante la presión que se ejerce sobre los niños con las tareas, especialmente en los primeros grados. Con frecuencia no se toma en cuenta el desarrollo cognitivo del niño y se le exigen habilidades que no son propias de su edad. Esto genera no solo dificultades en el aprendizaje, sino, lo que es peor, rechazo al aprendizaje en general. Por ello debemos procurarles una institución educativa de confianza.LIC. MARTA CHAVES. Docente Facultad de Educación de la PUCP

No hay comentarios: