
ALTA VOZ
"Las autoridades regionales y locales deben ejercer sus funciones para evitar los conflictos"
Ricardo Briceño. Presidente de CONFIEP
Jueves 15 de Julio del 2010
¿Qué opina de los conflictos sociales mineros?
La conflictividad social por actividades extractivas se va a seguir produciendo. El hecho mismo de la explotación de recursos implica una relación entre empresa y su entorno. Además, hay una dosis que ponen las ONG, que azuzan esa conflictividad.
Pero también hay una falta de presencia del Estado…
Muchas de las relaciones entre empresa y entorno están regidas por reglamentos que deben ser resueltos por autoridades regionales y locales. Esas autoridades no cumplen su rol y declaran esa ausencia siendo las que deben asumir la responsabilidad.
¿Y el Gobierno Central?
No puede estar siempre presente. Al pedirse la presencia del Gobierno Central no se está reconociendo a esas autoridades. Allí hay un tema para analizar: ¿Si el Estado está o está mal representado?
¿Se debería a una mala delegación de facultades?
Hay delegación de facultades. En las regiones hay direcciones del Ministerio del Ambiente, de Trabajo, de Energía… La pregunta es si esas autoridades cumplen sus funciones.
¿Y la cumplen?
No. Existe una falta de capacidad de gestión y administración. Si tuviésemos autoridades capaces de ejercer su autoridad y función, posiblemente muchos de esos conflictos se resolverían local o regionalmente.
¿Qué hacer para mejorar?
Esas autoridades deben ejercer sus funciones de supervisión, control, de permisos, de arbitrajes, de negociaciones, tal como lo manda la ley y con la prontitud que se requiere.
No hay comentarios:
Publicar un comentario