
ANTEOJOS AYUDAN A MEJORAR LA VISIÓN
Problemas oculares en los niños
Jueves 12 de Agosto del 2010
¿Su hijo se queja de dolores de cabeza en la escuela, se acerca mucho a su cuaderno para ver una figura o leer, se distrae a menudo en clases o ve televisión muy cerca de la pantalla? Esto puede ser signo de que está sufriendo algún problema ocular y que será necesario atenderlo rápido. No es necesario esperar que ellos lo expresen, pues esto no sucederá y la dificultad se puede agravar.
La pediatra Flor Gálvez, especialista en oftalmología de la clínica Internacional, señala que los principales problemas oculares que se presentan en la infancia son la miopía, el astigmatismo y la hipermetropía, entre otros.
“Estos defectos se inician con la dificultad para ver a distancia (visión borrosa y distorsionada). Muchos de ellos ya están presentes desde el nacimiento, pero recién suelen hacerse evidentes cuando los niños llegan al primer grado de primaria, etapa en la que es necesario agudizar su visión a distancia. Antes de esto, su mundo visual es cercano: la mesita del nido, los juguetes están próximos y es el profesor el que se acerca a ellos”, explica la pediatra.
Los padres deben llevar al niño a una evaluación oftalmológica e iniciar cuanto antes el tratamiento con anteojos adecuados, si se requieren.
“En el caso de los niños con déficit visual se prescribe el uso de lentes. Estos deben ser utilizados por el pequeño permanentemente desde el momento en que son indicados. Posteriormente se les hace un control periódico por lo menos cada seis meses para ver la evolución de la enfermedad”, detalla la oftalmóloga Lily Peralta, del Hospital de Ojos del Perú. La especialista agrega que los anteojos ayudan a controlar la condición y a mejorar la visión de los niños.
PARA TENER EN CUENTAControl frecuenteLa ambioplagía (ojo perezoso) y el estrabismo (desviación de uno o los dos ojos) son también afecciones oculares que deben ser tratadas desde edades tempranas para evitar complicaciones futuras.
Los tratamientos quirúrgicos para corregir defectos visuales solo son recomendables a partir de los 18 años.
Por lo general la miopía y el astigmatismo tienen orígenes hereditarios. Por ello, es aconsejable hacer una evaluación ocular temprana a sus hijos si usted o su pareja utilizan anteojos.
Los anteojos no curan la enfermedad, solo la controlan. Por ello es importante que haga frecuentes evaluaciones al niño.
No hay comentarios:
Publicar un comentario