viernes, 13 de agosto de 2010

Orientación y Consejería








EL PRIMER EMPLEO PUEDE TRAER NUEVOS GASTOS

¿Los hijos deben aportar en casa?
Viernes 13 de Agosto del 2010

Su hijo o hija ha comenzado a trabajar. De ahora en adelante recibirá sus primeros sueldos y manejará su propio dinero. Hasta ese momento son los padres, por lo general, los que cubrieron la totalidad de sus gastos como educación, alimentación e incluso entretenimiento.

Teniendo en cuenta este nuevo ingreso, ¿es necesario que los jóvenes comiencen a aportar al presupuesto familiar o será suficiente que solo cubran sus gastos? ¿Deben pedir los padres este aporte o esperar que los hijos tomen la iniciativa de hacerlo?

Raúl Valenzuela Lama, docente del departamento de Ciencias Sociales y Políticas de la Universidad del Pacífico, señala que este tema está vinculado a la situación económica del grupo familiar en general. Sin embargo, también depende de la formación que reciben los hijos desde la infancia. “El joven muy probablemente va a seguir los mismos patrones que aprendió en su hogar desde niño. En ese sentido no deberíamos tener que pedirle que aporte en casa, pues la educación recibida debería llevarlo naturalmente a hacerlo. No obstante, debe existir una proporción armoniosa entre los nuevos recursos de los que el joven dispone, sus necesidades personales y las necesidades de su familia”, explica el docente

Ángela Ramos, psicóloga y psicoterapeuta de Psicotrec, afirma que un joven que inicia su vida laboral da un paso hacia la tan ansiada independencia, sobre todo en la toma de decisiones. “Es preferible que sean ellos quienes tomen la iniciativa de brindar un aporte al hogar, y también que fijen el monto que están en capacidad de ofrecer”, acota Ramos.

Por ello confíe en la educación que le ha brindado a sus hijos y dialogue con ellos para llegar a algunos acuerdos.

PARA TENER EN CUENTA
Dialogue con ellos
Un nuevo empleo le demandará al joven nuevos gastos como vestimenta, refrigerios o instrumentos necesarios para su labor. Por ello, prepare a su hijo para asumir esta inversión con responsabilidad, en la medida de sus posibilidades.

En la familia la mejor manera de solucionar conflictos es el diálogo. Por lo tanto, converse con sus hijos sobre la nueva situación. Así conocerá las expectativas o temores que puedan tener y establecerá acuerdos para el grupo familiar.

No los obligue a aportar dinero en el hogar. Presionarlos podría generar una actitud de rechazo a colaborar con el presupuesto familiar y aumentar la tensión que les provoca el nuevo empleo.

No hay comentarios: