
RINCÓN DEL AUTOR
Más allá de las encuestas
Por: Beatriz Boza
Jueves 23 de Setiembre del 2010
¿Por quién votar? ¿En quién confiar? “Nadie se salva”, era la respuesta de un taxista convencido de que todas las encuestas se manipulan para favorecer a uno u otro candidato. Esa creencia va de la mano con la desconfianza y el desinterés por la política. Si hay algo que escasea estos días en nuestra sociedad es la credibilidad. Paradójicamente, a la vez, los peruanos queremos saber, para que no nos mezan, queremos estar informados y tener opinión. Y queremos todo eso, sin que nos cueste mucho tiempo, lectura o esfuerzo porque estamos acostumbrados a hacer ‘zapping’ cuando no nos gusta un canal, a solo comunicarnos brevemente por SMS o Twitter, al servicio express y a que todo sea rápido, corto, simple y para ayer. Nos hemos vuelto muy prácticos y la política decepciona y no le interesa a la mayoría porque resulta lejana, engorrosa y corrupta. Incluso tres de cada cuatro peruanos quisieran que el voto sea voluntario “para no estar obligados a votar en algo que no les interesa”, señala Alfredo Torres, renombrado analista y líder de opinión.
Obligada a votar, la gente quiere que su voto valga. ¿Cómo hacer que valga? ¿Eligiendo al conocido? ¿Optando por quien está primero en las encuestas? Con tantos candidatos, tanto ruido y tan poco tiempo para evaluar, las encuestas ayudan a acotar la dispersión, tanto para quienes prefieren estar con el ganador por el hecho de estar primero (sea quien sea) como para quienes quieren sopesar mejor las implicancias de su voto precisamente para apoyar otra opción. Las encuestas son una fuente valiosa de información, pero no deben ser la única y mucho menos decidir por nosotros pues cada uno tiene necesidades, preferencias y preocupaciones distintas que no siempre coinciden con las de la mayoría. Si no las expresamos, nada cambiará. Si no nos manifestamos, no tendremos buenas autoridades.
Hoy podemos evaluar las hojas de vida de los candidatos y sus propuestas específicas en los temas que más nos preocupan. También podemos calcular qué tan compatibles somos con el candidato y lo que está proponiendo. Basta un clic en la plataforma web que El Comercio ha puesto a nuestra disposición: http://cadelectoral.elcomercio.pe. Hoy, podemos acceder a información pues este Diario nos franquea la oportunidad de decidir por quien nos ofrece lo que necesitamos. Hoy podemos votar por quien tiene mejores planes para nuestro distrito, provincia y región. Hoy, los ciudadanos podemos ir más allá de las encuestas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario