«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
miércoles, 29 de septiembre de 2010
Ciencias Sociales
COMENTARIO DEL EDITOR
Peligrosa vuelta de tuerca
Por: Juan Paredes Castro
Miércoles 29 de Setiembre del 2010
El origen democrático de algunos gobiernos latinoamericanos está sufriendo una peligrosa vuelta de tuerca, con el mayor desprecio por los electores que delegaron poderes ahora secuestrados.
Tanto así que las democracias por las cuales votaron los ciudadanos se han transformado, sin ninguna otra consulta popular expresa, en autocracias encubiertas.
Al secuestro del voto ciudadano ha seguido el secuestro de las libertades y a este el secuestro de las propiedades públicas y privadas, para terminar con la pretensión de secuestro de las sociedades enteras, como ocurre en la Venezuela de Hugo Chávez y que podría pasar, de no mediar frenos y contrapesos, en la Argentina de Cristina de Kirchner, en el Ecuador de Rafael Correa y en la Bolivia de Evo Morales.
No estamos ante gobiernos que sean el fruto de reales y efectivas “revoluciones sociales”. Todos ellos están donde están por las votaciones libres y democráticas que recibieron, cuyos mandatos de origen no contemplaron en su momento que se asumirían proyectos autoritarios ni que se restringirían las libertades civiles ni se afectarían bienes y patrimonios ni se urdirían conspiraciones desde las estructuras de Estado contra partidos y líderes de oposición.
En entrevista con El Comercio que se publica en esta edición, el presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa, Alejandro Aguirre, expresa sus temores sobre este fenómeno en evolución que nosotros vemos pintado claramente en un triple secuestro: el de los votos democráticos, el de las libertades civiles y el de las sociedades que a la postre no encuentran la manera de liberarse de las opresiones de turno.
En el secuestro de las libertades civiles y dentro de ella de la libertad de prensa, los proyectos autoritarios aludidos vienen edificando a pulso pilares legales sofisticados sobre los cuales llenarse de las razones de fuerza que necesitan para socavar los espacios de libertad de los medios de comunicación.
Al respecto, vale tanto prestarle atención a los contenidos resolutivos de los nuevos andamiajes legales en marcha como a sus ‘considerandos’, que contienen realmente el núcleo duro de las pirámides de control de los medios
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario