viernes, 24 de septiembre de 2010

Ciencias Sociales







CARTA AL PRESIDENTE CORREA


El paralelo geográfico solo es aplicable al Perú y Ecuador


Viernes 24 de Setiembre del 2010

El diario ecuatoriano “Hoy” difundió el martes pasado la carta que el presidente Alan García le remitió a su colega de Ecuador, Rafael Correa, en la que le ratifica que no existen problemas limítrofes pendientes entre ambos países. Ayer “El Mercurio” (Chile) también publicó el documento.

En la carta, el presidente señala lo reiterado en más de una ocasión por autoridades peruanas incluido el mismo mandatario: que el artículo IV de la Declaración de 1952 que establece el paralelo geográfico como principio de delimitación marítima es solo aplicable al Perú y Ecuador. Eso debido a la presencia de islas en la frontera entre ambos países.

“La segunda parte del artículo IV de la Declaración sobre Zona Marítima, adoptada en Santiago el 18 de agosto de 1952, aborda un supuesto únicamente aplicable al caso del Perú y del Ecuador. Tal supuesto responde a una circunstancia concreta, derivada de la presencia de islas bajo soberanía de un Estado signatario cuya proyección marítima a una distancia de 200 millas marinas está limitada por el paralelo geográfico. Por ello, el paralelo geográfico a partir del punto en que la frontera terrestre llega al mar, en Boca de Capones [03°23’33,96” LS], solo es aplicable al Perú y Ecuador”.

En la carta el presidente le dice a su colega ecuatoriano que este planteamiento “confirma la postura oficial del Estado Peruano en la materia, en el sentido de que no existen problemas limítrofes con Ecuador. Por tal motivo, el proceso incoado por el Perú ante la Corte Internacional de Justicia [de la Haya] se refiere exclusivamente al límite marítimo entre el Perú y Chile, donde se presentan características y circunstancias distintas a las que existen entre nuestros dos países”.

Como corolario del documento, el presidente García le dice a su colega ecuatoriano que espera que interprete esta misiva como “una muestra más del espíritu de diálogo fraterno y transparente, en el marco de la integración profunda que hemos venido impulsando [...] que se refleja en el alto nivel alcanzado en la relación bilateral”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario