jueves, 23 de septiembre de 2010

Comunicación





HALLAZGO SORPRENDENTE EN TRUJILLO
Investigan texto con léxico desconocido
Según arqueólogo de Harvard, lenguaje estuvo perdido por siglos en el Perú
Jueves 23 de Setiembre del 2010
Arqueólogos de la Universidad de Harvard confirmaron el estudio de varios símbolos de una carta encontrada en una excavación del siglo XVII, los cuales revelarían un hasta ahora desconocido lenguaje hablado por pueblos indígenas del norte del Perú.
Según un cable de la agencia Reuters, ese documento fue hallado en una colapsada iglesia ubicada cerca de Trujillo, la cual fue habitada por frailes hace dos siglos. “Nuestra investigación determinó que este pedazo de papel contiene un sistema numérico en un lenguaje que estuvo perdido por cientos de años”, dijo Jeffrey Quilter, arqueólogo del Museo de Arqueología de la Universidad de Harvard en Estados Unidos.
Una fotografía de la carta presentada por los arqueólogos mostró una columna de números escritos en castellano y traducidos a un lenguaje que, según académicos, está extinto. “Descubrimos un lenguaje del que nadie había escuchado desde los siglos XVI o XVII”, agregó Quilter, quien precisó que ese lenguaje parece haber tenido influencia del quechua.

No hay comentarios:

Publicar un comentario