

Falta de atención y concentración
Lunes 13 de Setiembre del 2010
Algunos niños pueden tener problemas para prestar atención y concentrarse en la escuela o en casa, por diversos motivos.
“La atención es un proceso complejo que implica varios aspectos como la percepción, la memoria, el lenguaje, la información sensorial, etc. Muchos pueden ser los factores que inciden en la falta de atención y concentración: el estrés, que puede bloquear determinadas habilidades mentales, así como perjudicar la atención y la capacidad de aprender; un sueño nocturno insatisfactorio, la poca estimulación que tenga el niño, problemas emocionales o afectivos en la vida familiar; dificultades sensoriales –especialmente de visión y audición–, son solo algunos que podemos mencionar”, refiere la psicoterapeuta Rosi Torres.
Las dificultades de atención y concentración pueden afectar el aprendizaje de los chicos y su rendimiento escolar. Los padres deben estar atentos a las señales que sus hijos puedan dar para apoyarlos.
La psicóloga especialista en dificultades de audición, lenguaje y aprendizaje Ivette Villanueva señala algunas características. “A menudo no prestan atención suficiente a los detalles o caen en errores por descuido en las tareas escolares –usualmente es en el colegio donde lo notamos–, tienen dificultades para mantener la atención en tareas u otras actividades. Por ello suelen evitar acciones que requieran esfuerzo mental sostenido [hacer una hoja de deberes o atender una clase] o se distraen fácilmente con estímulos irrelevantes”.
Por ello, Villanueva recomienda a los padres identificar el origen de la falta de atención de su hijo, no presionarlo y actuar de manera conjunta con los profesionales de la escuela.
PARA TENER EN CUENTA
No los castigueCuando los problemas de atención y concentración afectan el rendimiento escolar de los hijos, muchos padres pueden sentirse contrariados o molestos, y optan por castigarlos. Lo recomendable es averiguar el origen del problema para encontrar la solución más adecuada.
A veces los malos hábitos de estudio en el hogar pueden dificultar la concentración de los chicos. Acondicione un lugar apropiado para que hagan sus tareas libres de distracciones.
Es importante diferenciar los problemas de atención y concentración que puede tener un niño, del trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDA/H). Este requiere un tratamiento más especializado y ser diagnosticado por el neurólogo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario