Dia1, 18 de octubre del 2010
EL APORTE
Las mujeres que trabajan
Por: Hernán Chaparro Psicólogo social
Lunes 18 de Octubre del 2010
En un estudio reciente sobre las amas de casa, hemos encontrado que de un 21% que trabajó fuera de su casa en el 2006, hoy hay un 34% que labora fuera de su hogar, ya sea por horas o de manera permanente. Si bien un aproximado de 60% sigue diciendo que solo se dedica a las labores del hogar (eso no ha cambiado desde el 2006), sabemos que la escolaridad y los estudios superiores en las mujeres siguen en aumento y que por lo tanto el ingreso al mundo laboral también se incrementa. Aunque esto no siga una línea directa (hay quienes estudian y luego no se incorporan al mercado laboral).
Esto tiene un sinfín de consecuencias. Para comenzar, son mujeres que tienen menos tiempo repartido en más cosas. Si el tiempo es importante, como dice el lema de un banco, para ellas lo es más que para muchos otros. Muchas de sus decisiones de compra las hacen en el punto de venta y suelen comprar por impulso en mayor proporción que otras mujeres. No son personas que consuman los mismos medios ni espacios de televisión que un ama de casa que está en su hogar, así que las tandas comerciales de medio día nunca pasan por sus ojos.
Lo más probable es que tenga un esposo que comparte algunas tareas con ella (algo más participativo en el cuidado de los hijos o en las compras) y suele estar con el marido los fines de semana para hacer el mercado (es una forma de aprovechar su tiempo y estar con su pareja). Como anda apurada valora y es muy sensible a una buena atención y servicio. Necesita que le simplifiquen las tareas y valora las marcas que se lo facilitan.
A su vez, suelen ser más instruidas, tienden a reclamar más y son más activas cuando no están conformes con un servicio o producto. Incluso en política esto trae cola. Un estudio hecho en Argentina mostraba cómo las tendencias de opinión de las mujeres que trabajan fuera de casa son más parecidas a las de los hombres que trabajan, que a aquellas que se dedican solo a su hogar. Vemos una tendencia que marcará nuevas rutas para el futuro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario