«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
lunes, 25 de octubre de 2010
General
CITA CULTURAL VA HASTA EL 1 DE NOVIEMBRE
Feria del Libro Ricardo Palma vuelve al parque Kennedy con más de 110 mil libros
Se exhiben y venden primeras ediciones de las obras del Nobel Mario Vargas Llosa
Sábado 23 de Octubre del 2010
El presidente de la Cámara Peruana del Libro, Jaime Carbajal, inauguró ayer la edición 31 de la Feria del Libro Ricardo Palma, que vuelve a instalarse, luego de dos años, en el parque Kennedy de Miraflores.
El recinto ferial, que abrirá sus puertas hasta el 1 de noviembre, alberga 83 stands de librerías, editoriales y distribuidoras, que ofrecen más de 110 mil títulos.
Durante los 11 días de feria, el público asistente podrá disfrutar de 80 actividades culturales, entre lanzamientos de libros, conversatorios, espectáculos musicales y teatrales, recitales de poesía y talleres de cuentacuentos.
En la ceremonia estuvieron el alcalde de Miraflores, Martín Bustamante, y el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Bernardo Roca Rey.
HOMENAJE AL NOBEL
Uno de los principales atractivos de esta edición será el espacio dedicado a Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura 2010. Con el apoyo de la Casa del Libro Viejo, en ese ambiente se exhibirán y subastarán las primeras ediciones de las obras del reconocido escritor peruano.
Además, los visitantes podrán recorrer, con una guía especializada, la trayectoria literaria del autor de “La ciudad y los perros”. En el stand se mostrarán fotografías de su vida y publicaciones en diversos idiomas.
La feria Ricardo Palma 2010 también brindará al público la oportunidad de enviar una felicitación a nuestro laureado escritor. Durante la cita cultural, permanecerá abierto un cuaderno recordatorio en el que los lectores y seguidores de Vargas Llosa podrán dejarle sus mensajes. Estos textos serán entregados al Nobel en su próxima visita a Lima.
Asimismo, se presenta un espacio dedicado a la literatura infantil, el cual es complementado con espectáculos audiovisuales para los más pequeños.
MÁS DATOS
El año pasado la feria recibió 95 mil visitantes. En esta nueva edición, se esperan más de 140 mil personas.
Serán ocho los invitados internacionales. El escritor chileno Álvaro Bisama presentará su libro “Death Metal”. Desde Colombia vendrá Santiago Martínez, quien presentará “Códex” y “El efecto Mandrágora”. La joven escritora argentina Cielo Latini hablará sobre su obra “Chubasco”.
El ingreso es libre. La feria va de lunes a viernes de 1 p.m. a 9 p.m. y los fines de semana de 11 a.m. a 9 p.m.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario