domingo, 7 de noviembre de 2010

Enfermería, Orientación y Consejería

Mi Hogar, 7 de noviembre del 2010



LESIÓN. Molesta inflamación
Ante un dolor, mejor ir al médico

NO SOLO LOS DEPORTISTAS ESTÁN EXPUESTOS A SUFRIR DE TENDINITIS. LOS MOVIMIENTOS REPETITIVOS O UN SOBREESFUERZO TAMBIÉN PUEDEN CAUSARLO
Domingo 7 de Noviembre del 2010

La muñeca le duele hace un tiempo. “Nada grave”, ha pensado, pues la sensación no es tan intensa. Solo cuando el dolor aumenta empieza a hacer memoria: “¿Me habré golpeado? ¿Cuándo me doblé la mano?”

Lo más probable es que ninguna de estas cosas haya pasado. Si una molestia es constante y se intensifica al realizar determinado movimiento, podemos estar frente a un caso de tendinitis.

“Esta es una inflamación que afecta los tendones, parte del cuerpo que une a los músculos con los huesos, y permite el movimiento”, señala el doctor José Luque, traumatólogo de la clínica Javier Prado.

Para detectarla, es necesario un examen físico en el que se replica el movimiento que causa el dolor. Además, la piel que cubre el tendón quizá se sienta caliente y enrojecida.

La tendinitis puede presentarse en casi cualquier articulación, pero las más comunes son en la muñeca, el hombro, la rodilla y el codo.

El tratamiento no requiere necesariamente inmovilizar la zona afectada, pero sí es recomendable evitar la acción causante de la inflamación. “Además se administrarán antiinflamatorios, brindará terapia física y calor local”, agrega el doctor Luque.

Si el paciente sigue las indicaciones médicas correctamente, entonces el dolor debería pasar. Si no lo hace, puede volverse grave e incluso desgarrarse el tendón. “Existen también casos crónicos que podrán requerir infiltraciones”, añade el traumatólogo de la clínica San Borja Iván Salce.

Esté atento a lo que siente y acuda al médico si cree que algo no anda bien.

No hay comentarios: