jueves, 18 de noviembre de 2010

Enfermería, Orientación y Consejería







EVITE CONTRACTURAS MUSCULARES

Prevenga problemas de postura


Jueves 18 de Noviembre del 2010

A veces no prestamos atención a las posturas que adoptamos cuando nos sentamos, dormimos o caminamos. Nos preocupamos por esto cuando sentimos dolor en la columna vertebral o en los músculos de la espalda. Estas molestias pueden prevenirse teniendo una correcta postura.

Moisés Palti, traumatólogo de la Clínica Internacional, explica que la columna no se mantiene en una posición rígida, sino que realiza movimientos rotacionales, de flexión y de extensión, los cuales permiten el equilibrio.

“Las posturas inadecuadas –por ejemplo, sentarse curvando la espalda o dormir en una mala posición– y cargar objetos pesados causan fatiga en la masa muscular. Esto ocasiona dolor o contracturas musculares diversas”, advierte Palti.

Asimismo, al persistir la mala posición –agrega el traumatólogo– se generan consecuencias más serias, como daños en la estructura ósea de las vértebras, lo que produce desviaciones tanto en el eje frontal (escoliosis) como en el eje lateral (hipercifosis o hiperlordosis).

Aun cuando dormimos debemos cuidar la postura de la espalda. “Para acostarse, la mejor posición es la fetal, con el uso de una almohada de altura apropiada para que el cuello se mantenga en eje con la columna vertebral y la musculatura cervical no se sobrecargue”, recomienda Herbert Villalobos, traumatólogo y docente de la Universidad Cayetano Heredia. El doctor Villalobos aconseja sentarse sin dejar caer el cuerpo en el asiento. “Al estar sentado apoye los brazos en el reposador o en los muslos y mantenga la espalda recta y apoyada en la parte posterior de la silla”, finaliza.

PUNTO DE VISTA


Cuide la columna de los niños


La columna vertebral en los niños está en formación hasta los 13 o 15 años. Algunas áreas están formadas aún por cartílagos que después se convertirán en tejido óseo. Hábitos como levantar pesos mayores al 15% del peso corporal total, posiciones incorrectas al sentarse, caídas de altura y traumatismos en deportistas jóvenes, lesionan estos cartílagos, lo que puede causar alteraciones y deformaciones como dorsos curvos (jorobas). Eduque a los niños a que adopten posiciones adecuadas al sentarse, eviten levantar peso y alerten si sufren traumatismos o si sienten dolor en la espalda, ya que las patologías identificadas y tratadas a tiempo disminuyen las secuelas.


DAVID RÍOS. Traumatólogo de la clínica Ricardo Palma

PARA TENER EN CUENTA


Peso adecuado


El doctor Moisés Palti aconseja tener un peso adecuado para mantener un equilibrio entre la musculatura anterior y posterior de la columna. Con un abdomen prominente -como el caso de las gestantes- se sobrecarga la zona lumbar, lo que produce dolor.

Al levantar objetos pesados se deben tener las rodillas flexionadas, la espalda recta y la cabeza erguida. Asimismo, se debe elevar el objeto manteniendo el peso lo más pegado al cuerpo posible, indica el doctor Herbert Villalobos.

Es recomendable que los escolares utilicen mochilas con ruedas para evitar presión en la espalda. Si es inevitable cargar la mochila, se debe distribuir el peso en los dos hombros.

No hay comentarios: