jueves, 11 de noviembre de 2010

Enfermería




LA VEJIGA HIPERACTIVA

Cuando las ganas te ganan


Jueves 11 de Noviembre del 2010

La vejiga hiperactiva es una condición urológica que se presenta en personas adultas, sobre todo mujeres. “Este mal se caracteriza por contracciones involuntarias y desordenadas del músculo detrusor de la vejiga. En un 30% de los pacientes esto puede ocasionar pérdida de orina en forma involuntaria”, explica el doctor Ricardo Rodríguez, del Instituto de Urología San Borja.

La mayoría de los casos se presenta a partir de los 40 años, aunque también hay pacientes que lo padecen a los 18 años, dice Rodríguez. “Hay mayor incidencia en el sexo femenino, pues entre el 40% y 60% de pacientes son mujeres”.

El síntoma que caracteriza la hiperactividad de la vejiga es el aumento de la frecuencia urinaria, detalla Luis Velasco, urólogo de la clínica del Instituto Peruano de Paternidad Responsable. “Las ganas de miccionar son frecuentes e intensas, sobre todo durante la noche. Asimismo, puede presentarse pérdida involuntaria de orina”, explica Velasco.

El diagnóstico de vejiga hiperactiva se realiza a través de la urodinamia, que la realiza el urólogo. Para el tratamiento, el médico receta anticolinérgicos por vía oral, que están dirigidos a evitar las contracciones de la vejiga.

PUNTO DE VISTA


En el embarazo


Durante el embarazo el volumen sanguíneo se incrementa aproximadamente en el 50%, por lo que el volumen de agua en la sangre aumenta y los riñones crecen un cm para optimizar su funcionamiento. Esto causa mayor producción de orina en la gestante y aumento de la frecuencia urinaria. Asimismo, en los dos últimos meses de gestación, el crecimiento del útero presiona la vejiga. Esto, asociado al incremento de la función renal, hace que la mujer orine varias veces en la noche, o gotee orina al toser, reírse o ejercitarse.


DR. JUAN PACHAS. Gineco-obstetra de la clínica Internacional

PARA TENER EN CUENTA


Adopte hábitos


Si bien la vejiga hiperactiva se presenta en adultos y no se conocen las causas, es importante que los padres eduquen a los pequeños en hábitos adecuados al momento de orinar, como establecer ciertas frecuencias. El urólogo Ricardo Rodríguez recomienda acostumbrarse a miccionar cada tres horas.

Vaya al urinario apenas sienta la necesidad. Algunas personas dilatan demasiado el tiempo para ir al baño, forzando innecesariamente el músculo de la vejiga.

El doctor Ricardo Rodríguez indica que una tratamiento eficaz y novedoso para la vejiga hiperactiva es la aplicación de inyecciones de bótox. Este procedimiento debe ser realizado por el especialista.

No hay comentarios: