domingo, 7 de noviembre de 2010

Enfermería

Mi Hogar 7 de noviembre del 2010



PREVENCIÓN. Vacuna que ayuda

Mami, me pican unas ronchitas

EL VIRUS DE LA VARICELA SE ESTÁ PRESENTANDO EN ALGUNOS NIDOS Y COLEGIOS. SEPA CÓMO COMBATIRLO
Domingo 7 de Noviembre del 2010
La varicela es una de esas enfermedades clásicas en la niñez. Pica que da miedo y las mamás se cansan de advertir a sus hijos que no se rasquen, porque se pueden provocar una infección peligrosísima y porque al reventarse las bolitas de agua podría quedar una marca horrible para toda la vida. Y tienen razón, pero como la picazón es irresistible, pocos les hacen caso; entonces ellas los bañan con manzanilla y avena para refrescarlos. Y ahora mismo, mientras usted lee, alguna madre debe estar embadurnando a su pequeño con loción de calamina –que alivia mucho y se compra sin receta médica–, porque, atención, estamos en época de varicela.
Así es, en algunos nidos y colegios el virus acecha. Los que están vacunados pueden estar tranquilos, y los que no, mejor vacúnense. La vacuna consta de dos dosis. La primera se aplica al año de nacido y la segunda a los 4 años.
Pero si el efecto de la vacuna no llega a tiempo, y para evitar que los niños se rasquen, el pediatra José Luis León Cueto, de la clínica San Felipe, aconseja “cortarles las uñas apenas salgan los brotes y bañarlos a diario. Se les puede dar clorfeniramina [previa consulta médica] para calmar la picazón”.
Es muy importante evitar que los chicos se rasquen, porque –como las mamás saben– podrían provocarse una infección y complicarse la situación. “Aunque las complicaciones son raras, puede haber incluso un brote corneal [en la córnea del ojo] y se podría perder la vista. Otra complicación puede ser la meningitis”, dice el pediatra Luis Tello Bernuy, del Centro de Pediatría y Alergias de Lima.
Sobre el contagio, se produce dos o tres días antes del brote y continúa mientras las ampollas sin costra están presentes.

No hay comentarios: