«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
viernes, 17 de diciembre de 2010
Ciencias
CIENCIA
Científicos estudian el ‘genoma’ de los libros
Viernes 17 de Diciembre del 2010
WASHINGTON [EFE]. Científicos de EE.UU. usaron 5 millones de libros escaneados para descifrar el ‘genoma’ de la cultura humana, detectar las palabras usadas en cada época, cómo ha cambiado la sintaxis o quiénes han sido los más famosos de la historia.
Investigadores de la Universidad de Harvard dedicaron cuatro años a este experimento, denominado ‘culturomics’, y publicaron ayer sus resultados en la revista “Science”.
Para ello, contaron con la ayuda de Google –que ha escaneado 15 millones de libros– de los que el equipo usó 5,2 millones; es decir, analizaron más de 500.000 millones de palabras.
EL DATO
Los científicos concluyeron que el inglés asume cerca de 8.500 palabras al año, aunque muchas no son incluidas inmediatamente en los diccionarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario