viernes, 17 de diciembre de 2010

General






EL APOYO DE LA FAMILIA ES FUNDAMENTAL

Ya no tengo trabajo, ¿qué hago?
Viernes 17 de Diciembre del 2010

Perder intempestivamente el empleo siempre será una noticia desagradable para el trabajador y le generará estrés. No obstante, las reacciones ante la situación, la rapidez para adaptarse a ella y la forma de revertirla dependerán de factores como su edad, las responsabilidades familiares que tenga y, sobre todo, el manejo adecuado de sus emociones.

Karla Martell, consultora del centro Perfil, explica que independientemente de los sentimientos que provoque el despido, lo más importante es la estrategia utilizada para salir adelante.

“Lo trascendental no es cómo nos sentimos en ese momento, sino qué haremos para estar mejor. Puede ser inevitable creer que el mundo se nos viene encima –más aun cuando tenemos responsabilidades que cumplir–, pero lo que marcará la diferencia ses lo que haremos cuando el impacto de la noticia pase”, afirmó.

Martell aconseja aprovechar el tiempo para reencontrarse con uno mismo y descubrir las fortalezas y debilidades que nos ayudarán a reinsertarnos en la vida laboral con éxito.

El apoyo de la familia será fundamental en ese trance, sobre todo si es un jefe de familia el que ha perdido el empleo. Juana Huaco, docente de la Universidad de Piura, indica que el período de reinserción laboral puede estar entre los 8 meses y más; en ese tiempo la familia debe colaborar en la reducción de gastos y brindar el apoyo y la seguridad que la persona necesita para tener un espacio para planificar, analizar el entorno y decidir bien sobre las acciones que tomará.

“Sin el apoyo familiar es difícil salir adelante, y más aun se puede terminar en situaciones conflictivas como separaciones”, señala.

PARA TENER EN CUENTA


Actualice conocimientos


Así tenga muchos años y experiencia en una organización, trate de capacitarse y mantenerse al día en sus conocimientos. No se confíe, pues las personas que están mucho tiempo en un trabajo suelen ser las más afectadas cuando lo pierden.

No se avergüence, ni oculte su situación ante sus amistades y familiares, pero tampoco llegue al extremo de inspirar lástima. Recuerde que es un evento momentáneo que cualquier persona puede pasar.

No es conveniente saturar a sus amigos o conocidos con su hoja de vida. Trate de que lo conozcan profesionalmente para que puedan dar referencia de usted, en caso se presente una oportunidad laboral.

No hay comentarios:

Publicar un comentario