viernes, 17 de diciembre de 2010

Ciencias Sociales







CUSCO. FUERON EXTRAÍDAS DE MACHU PICCHU HACE CASI 100 AÑOS

Se concreta el retorno de las piezas
Llegó comitiva de Universidad de Yale para coordinar la transferencia. Más de 360 fragmentos se exhibirán en la casa Concha del Cusco

Viernes 17 de Diciembre del 2010


Ayer en el Cusco se dio un nuevo paso para la devolución de las piezas de Machu Picchu, las cuales fueron llevadas por Hiram Bingham en 1912. A esta ciudad llegaron un grupo de comisionados de la Universidad de Yale para iniciar las coordinaciones de transferencia de los mencionados fragmentos incaicos.

El arqueólogo Richard Burger, especialista en temas andinos de la citada universidad estadounidense, indicó que el primer destino de las piezas en el Cusco será la casa Concha. En esta residencia se expondrán 363 piezas de museos en 70 compartimientos.

El rector de la Universidad San Antonio Abad del Cusco, Víctor Aguilar, señaló que la restauración de la casa está en un 98%. “Falta poco para terminarla. Aquí se espera contar con las más de 46.000 piezas que retornarán antes del 2012”, indicó.

Aguilar añadió que se solicitará la ayuda de los especialistas e instituciones con el fin de garantizar y tener a buen recaudo los objetos.

Lucy Salazar, antropóloga peruana y otra de las comisionadas de Yale, señaló que las instalaciones de la casa Concha están en buenas condiciones y que las primeras piezas llegarán al Cusco antes de celebrar el centenario del descubrimiento de Machu Picchu, en julio.

La comitiva dijo que el local será acondicionado con el apoyo técnico de Yale para instalar un sistema de seguridad y equipos para regular la humedad.

Asimismo, Burger afirmó que antes de que las piezas retornen al Cusco, estas serán exhibidas en Limas por tres semanas. El lugar y la fecha de arribo tampoco fueron manifestados.

MUSEO DE SITIO


La comitiva de Yale, que además es integrada por el abogado Enrique Ghersi, acotó que la casa Concha no será el lugar definitivo donde se guardarán las piezas.

Ghersi, abogado de la Universidad de Yale en el Perú, señaló que a partir de enero del 2011 se tendrán reuniones para coordinar un convenio de cooperación con la Universidad San Antonio de Abad y buscar un lugar adecuado para un museo.

“Habrá un apoyo constante de Yale, por lo que también se realizará un intercambio de investigadores para trabajar proyectos conjuntos”, indicó. El abogado agregó que dentro de los planes se ha considerado un centro de investigación y restauración.

MÁS APOYO


El alcalde de la Municipalidad Provincial del Cusco, Luis Flórez, ofreció su contribución para la recepción de las piezas incas. “La municipalidad se compromete a colaborar en proyectos para construir un museo exclusivo”, dijo, aunque no precisó si la ayuda será económica.

El rector Aguilar afirmó que la universidad que dirige tiene actualmente los fondos suficientes para brindar seguridad a las piezas. “Tenemos fondos provenientes del canon que utilizaremos en esta tarea”, afirmó.

SEPA MÁS


A mediados del 2009, el Perú entabló un juicio civil a Yale, en Connecticut, para lograr la devolución de las piezas.

A fines de octubre de este año, el primer ministro José Antonio Chang, anunció que se evaluaba una demanda penal.

El 2 de noviembre, el mandatario Alan García envía al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, una carta en la que le solicita su intervención en este caso.

El 19 de noviembre se anuncia que la Universidad de Yale devolverá los bienes y piezas de Machu Picchu.

EN PUNTOS


1. Según los inventarios oficiales, son 46.332 las piezas que pertenecen a Machu Picchu y están en custodia de la Universidad de Yale.

2. El comité de Patrimonio de la Unesco realizó ayer una inspección por algunas construcciones del Centro Histórico del Ciudad Imperial. Esto se debe a las denuncias de presuntos daños en el patrimonio de los cusqueños.

No hay comentarios:

Publicar un comentario