viernes, 4 de febrero de 2011

General






VISITE SOLO PÁGINAS CONOCIDAS
Compras seguras en Internet
Viernes 4 de Febrero del 2011


Definitivamente representa una mayor comodidad buscar en Internet algún producto que se quiere adquirir, comprarlo con unos cuantos clics y solo esperar que lo lleven hasta su vivienda. Sin embargo, el comercio electrónico no está libre del fraude. Por ello, las personas deben maximizar la seguridad al momento de hacer este tipo de compras.


“El comercio electrónico y todo tipo de transacciones por Internet vienen en crecimiento. Inclusive ya se están realizando transacciones mediante dispositivos móviles como celulares. Para tener seguridad, se recomienda que las compras se realicen desde páginas web de empresas reconocidas en el mercado”, señala Iván Aguilar, director de la carrera de Computación e Informática de Instituto San Ignacio de Loyola (ISIL).


Es mejor –antes que aventurarse a buscar solo alguna tienda virtual– pedir recomendación a familiares o personas de confianza que ya hayan hecho este tipo de transacciones. Asimismo, asegúrese de que los precios que oferten sean reales.


“Si el precio del producto es demasiado bajo, probablemente no sea una página o negocio legítimo. Muchos buscadores, como Google Products, por ejemplo, incluyen ránkings de compradores que le permitirán verificar la seriedad de la página”, recomienda Augusto Samamé, especialista en seguridad de la información de Retail Partners del Perú.


Tómese el tiempo para verificar que el dominio que ha digitado corresponda a la página. “Por ejemplo –agrega Samamé– no es lo mismo comprar en www.amazon.com que hacerlo en 200.25.23.1/www.amazon.com. Esta última corresponde a una página falsa que puede ser engañosa para el usuario”.


PARA TENER EN CUENTA


Evite cabinas públicas


Augusto Samamé, especialista en seguridad de información, recomienda comprar solo en páginas dotadas de seguridad SSL. Esto implica que la información viaja encriptada de su equipo a la página web y viceversa. Puede verificar esto con un símbolo de candado que aparece en la barra de estado de su navegador.


Evite utilizar cabinas de Internet públicas para hacer transacciones virtuales.
La página web debe detallar información sobre las condiciones de compra. Léalas bien antes de realizar la transacción. Esto evitará futuros problemas con tiempos de entrega, garantías, reclamos, devoluciones o cambio del producto o servicio adquirido.

No hay comentarios: