miércoles, 9 de febrero de 2011

General






YA PASÓ EN OTROS PAÍSES Y PODRÍA OCURRIR EN EL PERÚ

Comentarios en Facebook pueden ser causal de despido
Todo dependerá del contenido del mensaje y de cuán privado sea

Miércoles 9 de Febrero del 2011

Hace algunos días, la Junta Nacional de Relaciones Laborales, una agencia independiente del Gobierno de EE.UU., falló a favor de una trabajadora que había sido despedida por un comentario que publicó en Facebook, al argumentarse que hizo uso de su derecho de expresión.

¿Pero qué le sucedería a un trabajador peruano? El laboralista Jorge Toyama responde que todo dependerá de la intención del comentario (si ofende o no a la empresa o a otros trabajadores), las circunstancias en la que es ventilado (si la red es privada o pública) y el ambiente laboral en el que se da.

“Mucho va a depender del alcance del comentario. Si se hace en privado, con un muro que solo ven mis amigos, o en un ambiente más amplio”, remarca el especialista.

Con esta opinión coincide el laboralista Ricardo Herrera, quien señala que esta red social puede ser una vía de comunicación privada que no tiene relación con los laborales y, por ende, un empleador no podría utilizar este comentario como causal de despido, “a menos que el trabajador haya admitido en su red de amigos a su empleador y este pueda ver sus comentarios”, explica.

Un tema que va de la mano con el de las redes sociales es el de la intervención de correos. Ambos especialistas recordaron que esta facultad fue prohibida por el Tribunal Constitucional, pero lamentablemente algunos empleadores siguen cayendo en estas penosas prácticas.

No hay comentarios: