martes, 29 de marzo de 2011

Ciencias Sociales






PUNTO DE VISTA

‘Cloud computing’
Por: Víctor Hugo Arce Ingeniero industrial*
Martes 29 de Marzo del 2011


La ‘nuberización’ o ‘cloud computing’ es la tendencia que consiste en el procesamiento y almacenamiento de datos de forma colaborativa, que vía Internet ofrecen proveedores de soluciones informáticas, de manera que los consumidores contratan los servicios que necesiten para gestionar sus negocios.

Actualmente, la mayoría de especialistas parece estar de acuerdo en que en los próximos 5 a 10 años el ‘cloud computing’ será la manera convencional de trabajar, ya que permite continuidad de negocio, flexibilidad y seguridad, pues los sistemas de procesamiento y almacenamiento de datos de la empresa los provee un tercero que se encarga del mantenimiento y adecuación ad hoc para las necesidades de cada negocio, sin importar la plataforma tecnológica que utilicen ni el lugar geográfico donde operen. Basta con que el usuario se conecte desde cualquier dispositivo con Internet (computadora, teléfono inteligente, terminal móvil, etc.) y tendrá acceso a la información que desee.

Contrariamente a lo supuesto en un inicio, son las empresas grandes y medianas las que están considerando seriamente subir a la ‘nube’ sus aplicaciones, inicialmente de colaboración (correo electrónico, repositorios de documentos, administración de calendarios y recursos, entre otros) y posteriormente de gestión de negocios (planillas, contabilidad, etc.). Y ya son varias las que observan los beneficios de esta nueva forma de alquilar aplicaciones.

Las casas de software y proveedores de servicios TI ya se están adaptando a este modelo comercial, pues la demanda se orienta a esquemas seguros de protección que garanticen no sufrir pérdida o violación de información.

Un ejemplo interesante es la alemana SAP, que ha lanzado al mercado SAP StreamWork, una solución en la toma de decisiones que reúne a las personas, la información y las estrategias empresariales para conseguir resultados rápidos y significativos. La solución es entregada a través de Internet y el mayor beneficio radica en que no hay necesidad de actualizar o mantener el software o hardware, puesto que las actualizaciones se dan de forma automática.

La ‘nuberización’ se presenta como la solución más flexible para las empresas, permitiendo bajos costos, menor dependencia de los fabricantes, y movilidad para acceder a servicios desde cualquier lugar. Este será el estándar en soluciones informáticas en unos años.


(*) Gerente comercial-Service Partner de Actualisap.

No hay comentarios: