martes, 22 de marzo de 2011

Enfermería





ESTABLEZCA HORARIOS

La alimentación tras la gastritis


Martes 22 de Marzo del 2011

En muchos casos, el origen de la gastritis está en los malos hábitos alimenticios. No solo por el tipo de comidas que se ingieren, sino también por los horarios desordenados para alimentarse en el día.

“La gastritis es una inflamación de las paredes del estómago que puede ser aguda –de rápida aparición y que desaparece en poco tiempo– o de tipo crónico, el cual puede persistir durante años y complicarse con una úlcera. Por lo general una persona con gastritis ha tenido malos hábitos alimenticios. Por ello, las recomendaciones durante el tratamiento y después de él tienen el objetivo de evitar que la pared del estomago se debilite más, con una alimentación inadecuada”, explica César Domínguez, nutricionista del Centro Nacional de Alimentación y Nutrición (Cenan).

Parte importante del tratamiento de este mal es establecer un horario apropiado para las comidas. En este sentido, el especialista del Cenan indica que la alimentación debe fraccionarse en un mínimo de 6 porciones de comidas al día, pero en cantidades pequeñas y respetando los horarios establecidos. “Cabe señalar –agrega– que la alimentación debe ser asesorada por un especialista en nutrición, para adecuar la dieta a la situación alimentaria de cada persona”.

Existen alimentos que podrían ser recomendados según prescripción dietética, como aceite de oliva, frutas sin cáscara como la papaya, melón, etc.; carnes de fácil digestión y poca grasa (pescado blanco, pollo, pavita, etc.) de preferencia cocidas, sancochadas o al horno; papa sancochada, arroz, pan tostado, etc; algunos vegetales solo cocidos (zapallo, zanahoria, etc.); entre otros considerados en las recomendaciones del especialista.

PARA TENER EN CUENTA


Raciones moderadas


El nutricionista César Domínguez señala que las raciones de comida deben ser moderadas, pues las que son muy copiosas aumentan la secreción de ácidos en el estómago.

Las carnes en general permanecen más tiempo en el estómago, y el tiempo de digestión será mayor según el tipo y la cocción que hayan recibido. Por ello elija carnes de fácil digestión como las carnes blancas, bajas en grasa y preparadas al horno, a la plancha, sudadas o en guiso sin grasa.

Realice algún tipo de ejercicio físico u otras actividades de distracción y relajación que disminuyan el estrés, factor que desencadena la secreción de ácidos gástricos.

No hay comentarios: