«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
viernes, 11 de marzo de 2011
General
DEMUESTRE ESPONTANEIDAD
La entrevista de trabajo
Viernes 11 de Marzo del 2011
Uno de los pasos decisivos que una persona que postula a algún puesto de trabajo debe dar para ser contratada es la entrevista laboral. Para afrontarla con éxito es importante conocerse y tener claro lo que se quiere, indica Karla Martell, psicóloga del centro Perfil.
“Antes de enviar el currículum vítae –explica– es importante tomarse un tiempo para evaluar cuál es nuestra misión y visión personal en la vida, para ser congruentes con los lugares en los que queremos trabajar, el puesto al que apuntamos y nuestros valores personales. El autoconocimiento nos ayudará a expresarnos con más serenidad, teniendo claro lo que queremos lograr”.
Muchas personas no saben cómo manejarse en estas entrevistas y acuden con temor. Si bien es importante prepararse, también será muy valioso ser espontáneo y auténtico.
“Nada convence más, en el contexto de la entrevista, que la autenticidad del candidato. Lo auténtico genera espacios para que se produzca la espontaneidad. Ser espontáneo en una entrevista es poderoso; es uno de los cables a tierra que rompen el hielo y que hacen fluir el diálogo, consiguiendo la ‘química’, aspecto clave que allana el terreno para una contratación. El candidato que conserva un sentido de dignidad y autoconocimiento destaca en todas las culturas organizacionales”, explica Ernesto Rubio, country manager de Right Management.
Algunas cosas que Rubio recomienda evitar en la entrevista son: tardanzas, respuestas superficiales, el encubrimiento de debilidades, extenderse demasiado en las respuestas, el desconocimiento sobre la organización a la que postula, la soberbia o la poca empatía. “Estos son errores frecuentes que cometen profesionales, incluso muy bien preparados académicamente y con sólida experiencia”, finaliza.
PARA TENER EN CUENTA
Sea conciso
Ernesto Rubio, country manager de Right Management, recomienda que la presentación personal sea impecable y apropiada al contexto de la entrevista, por más informal que esta sea. La vestimenta debe ser sobria y los colores uniformes.
Asimismo, Rubio señala que las respuestas deben ser concisas y estructuradas. Esto denota un pensamiento organizado y demuestra que usted tiene el dominio del asunto y sabe cómo comunicarlo.
La psicóloga Karla Martell señala que, ante una pregunta que considere difícil, es válido tomarse un tiempo para pensar antes de contestar; así proyectará la imagen de alguien que decide evaluando bien sus recursos.
Decir la verdad sin disfrazarla o exagerarla es muy importante. Por ello, Martell recomienda no mentir o exagerar los logros y responsabilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario