lunes, 9 de mayo de 2011

Ciencias Sociales





A SU SERVICIO

¿Cuáles son las labores de los gobernadores?

Lunes 9 de Mayo del 2011
Al ser el Estado Peruano un gobierno unitario, representativo y descentralizado –tal como se define en la Constitución– el presidente de la República debe tener una persona que lo represente en cada localidad del país. Esta labor la cumplen los gobernadores. Aquí describimos sus principales funciones:
1. Con la desaparición de los prefectos y subprefectos –cargos que fueron eliminados en el 2007 para ahorrar gastos al Estado– surge la figura del gobernador. Esta autoridad existe en los 1.832 distritos que tiene el país. Además hay gobernadores para cada una de las 196 provincias, así como en las 25 regiones del Perú.
2. El gobernador forma parte del organigrama del Ministerio del Interior. El Decreto Supremo 003-2009-IN los define como “funcionarios públicos que representan al presidente y al Poder Ejecutivo. Velando por el carácter unitario del gobierno y garantizando la presencia del Estado en todo el territorio”.
3. Una de sus principales funciones es informar al Ministerio del Interior sobre los conflictos sociales que puedan presentarse en su jurisdicción. También, reportar actos de delincuencia común, terrorismo o tráfico ilícito de drogas.
4. Además deben recibir las quejas y reclamos por violaciones de derechos humanos, así como tramitar y velar por la atención de esos reclamos y hacer públicas las sanciones otorgadas a dichos infractores.
5. También están capacitados para coordinar con otros organismos o ministerios del Estado los reclamos que pueda tener la población a su cargo.
6. Para el especialista en temas municipales Julio César Castiglioni, aunque el accionar de los gobernadores es limitado, la población ve en ellos la presencia del Estado, sobre todo en poblaciones aisladas.

No hay comentarios: