martes, 17 de mayo de 2011

General. Educación para el trabajo






RED SOCIAL. SEPA CÓMO PROTEGER SU CUENTA PRIVADA DE CÓDIGOS MALICIOSOS

Es posible usar el Facebook sin infectarse de ‘spam’

Amenazas típicas del correo electrónico también son factibles en la red social
Martes 17 de Mayo del 2011
Probablemente usted pertenece al numeroso grupo de personas que, en los últimos días, abrió su cuenta de Facebook y se encontró con un mensaje que festejaba la aparición del botón “No me gusta” en el sistema de la red social. Si es así, es posible que, minutos después, se diera cuenta que este mensaje no era más que una treta para poder acceder a su cuenta y enviar el mismo mensaje a todos sus contactos.
A medida que la popularidad de Facebook aumenta, también lo hace el número de ataques de quienes desean invadir su plataforma y hacer proliferar toda clase de códigos maliciosos. Según Gabriel Lazo, gerente general de EnHacke y experto en seguridad informática, engaños como “Mira quién ha visto tu perfil” y el mencionado en el párrafo anterior, muchas veces funcionan debido a que el usuario no tiene cuidado con las aplicaciones que acepta.
“Las aplicaciones brindan acceso a información personal como correos electrónicos y hasta fotografías personales. En muchos casos las personas que roban el dato venden esa información a terceros que envían ‘spam’ inofensivo como publicidad. Sin embargo, en otros se accede a cuentas del banco y el riesgo es mucho mayor”.
AMENAZAS COMUNES
“La amenaza más riesgosa y común es la suplantación de identidad. Un pirata informático puede tomar la clave de acceso de un usuario, colocar en su estado que necesita dinero con urgencia y dar un número de cuenta. Los contactos de la persona pueden caer fácilmente”, explica al tiempo de aclarar que también existe el riesgo de que se envíen gusanos, a través de ‘link’ y aplicaciones.
FACEBOOK SIN RIESGO
El especialista en seguridad agregó que “los ataques se realizan, principalmente, porque los usuarios presentan niveles de confianza muy altos”.
Para evitar las aplicaciones engañosas, recomendó la utilización del único antivirus especializado en Facebook, el BitDefender, que reconoce las aplicaciones infectadas y alerta que el acceso a ellas puede ser perjudicial. Este antivirus puede ser descargado gratuitamente, en www.facebook.com/bitdefender.safego?sk=info .
Asimismo, usted puede convertirse en seguidor de Facebook Security, página que informa acerca de temas de amenazas recientes que ponen en riesgo la seguridad y estabilidad de su cuenta.
Otra forma de evitar el robo de datos e información es observar que las páginas en las que ingrese su cuenta siempre inicien con www.facebook.com , con el fin de evitar ingresar a páginas falsas, idénticas a la red social, pero llenas de virus.

No hay comentarios: