CONTINÚAN LAS QUEJAS
Gana Perú anuncia revisión de la Ley de Carrera Pública Magisterial
Critican presupuesto, cifras de alfabetización y hasta preservación de Machu Picchu
Entre otras cosas, Marisol Espinoza cuestionó la La ley de Carrera Pública Magisterial (CPM) sobre la cual dijo, no ha permitido avanzar en su intención original de revalorar al maestro e impulsar la meritocracia. Al respecto, el informe de Gana Perú sostiene que la implementación de la ley ha sido controversial, lenta y mal planificada y que la forma de evaluar a los docentes ha sido sesgada e incompleta, y no se avanzó en diseñar una evaluación centrada en los desempeños profesionales de los docentes. Se anunció la revisión de la norma.
Asimismo, indicaron que entre el 2006 y el 2011, el presupuesto del sector como porcentaje del PBI ha disminuido de 3,3% en el 2006 a 2,9% en el 2011. Recordaron que el Acuerdo Nacional estableció avanzar hasta el 6%, ratificado en el Proyecto Educativo Nacional y que el promedio en América Latina es 4.6%.
Incluso cuestionaron que el gobierno haya publicitado el logro de 1’670.615 peruanos alfabetizados en 1.487 distritos por el Programa Nacional de Movilización por la Alfabetización (Pronama). “Sin embargo de este total el 40% (675.349 personas) no cuenta con un registro para poder sustentar que han sido alfabetizadas realmente”, indica el informe.
El documento presentado por Espinoza sobre el sector Cultura señala que el presupuesto está desarticulado y “tiene escasa capacidad de ejecución en base a un solo proyecto”.
De las críticas no se salvó ni Machu Picchu del cual se dijo que no se ha cumplido con las recomendaciones de la Unesco para su preservación.
PRECISIONES
Procesos judiciales
En una parte del informe sobre el sector Cultura, Gana Perú indica que todos los procesos judiciales que atañen a la defensa del patrimonio son deficientes por falta de presupuesto y de organización del ministerio respectivo.
Teatro Nacional
Acerca del Gran Teatro Nacional también aparecieron los cuestionamientos, pues afirmaron que la inversión proyectada de 273 millones de soles es cinco veces más que el presupuesto de la construcción de la Biblioteca Nacional.
No hay comentarios:
Publicar un comentario