CINCO PUNTOS EMBLEMÁTICOS
Concejo de Miraflores inauguró ruta literaria Mario Vargas Llosa
Parque Kennedy, el pasaje Champagnat y la avenida Pardo son parte del recorrido
Se trata de una iniciativa turística conocida como Literatour, inaugurada ayer por el Concejo de Miraflores y el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), con cinco puntos emblemáticos de las obras “Los Cachorros”, “Día domingo”, “La ciudad y los perros”, “Travesuras de la niña mala”, entre otras.
El parque Kennedy, el pasaje Champagnat, la Av. José Pardo, el parque Salazar y el Instituto Raúl Porras Barrenechea forman la primera parte del circuito en el que se han puesto placas con fragmentos de las novelas.
Así, por ejemplo, en el parque Keneddy se lee un extracto de “Conversación en La Catedral” (1969): “El parque de Miraflores ya, la Quebrada, el Malecón, en la esquina de Benavides maestro. Baja, camina hacia Porta, las manos en los bolsillos, cabizbajo, ¿qué me pasa hoy? El cielo sigue nublado, la atmósfera es aún más gris y ha comenzado la garúa: patitas de zancudos en la piel, caricias de telarañas. [...] Hasta la lluvia andaba jodida en este país”.
El alcalde de Miraflores, Jorge Muñoz, recordó que en otros países existen iniciativas similares, como la ruta de Jorge Luis Borges en Argentina y la de Pablo Neruda en Chile. Asimismo, adelantó que en seis meses se incluirán otros cinco puntos a la ruta de Vargas Llosa.
Aunque el Nobel no estuvo presente en la ceremonia, agradeció la iniciativa mediante una carta. “Me conmueve y me llena de nostalgia la idea de ese recorrido que para mí suscita tantas imágenes y recuerdos entrañables de mi infancia y mi adolescencia”, refirió.
No hay comentarios:
Publicar un comentario