CON PROTEÍNAS, MINERALES Y VITAMINAS
Fortalezca el cabello y las uñas
Tanto las uñas como el cabello están compuestos por una proteína llamada queratina que contribuye al crecimiento y renovación de estas partes del cuerpo. Sin embargo, para que la queratina se forme con normalidad se necesita ingerir alimentos de alto contenido en vitaminas, sales minerales y aminoácidos azufrados.
Se debe procurar el aporte de nutrientes como el zinc, presente en nueces, huevos, legumbres y ostras; así como las proteínas aportadas por la carne, pescados, huevos y lácteos. Otro nutriente necesario es el hierro, pues su déficit suele ocasionar la caída de cabello y la aparición de manchas blancas en las uñas. Está presente en las vísceras, carnes, pescados, frutos secos, cereales integrales y verduras de hojas verdes. Sin embargo, “se debe moderar su consumo ya que la ingesta excesiva también puede ocasionar caída de pelo”, precisa la nutricionista.
Para el cuidado de las uñas, López Lema recomienda el consumo de líquidos naturales, alimentos que aporten azufre y silicio como el brócoli y la cebolla; y ricos en biotina como la soya y la levadura de cerveza.
También son necesarios los antioxidantes, pues ayudan a eliminar los radicales libres que causan envejecimiento. Estos se encuentran en los cítricos, la linaza, el tomate, y el omega 3, presente en pescados como el atún y el salmón. Además, “el 50% de lo que se consume debe estar compuesto por frutas y verduras crudas, a fin de aportar al cuerpo la cantidad necesaria de vitaminas, minerales y enzimas”, finaliza.
PARA TENER EN CUENTA
Los minerales más beneficiosos para el cabello y las uñas son el calcio, el yodo, el zinc y el hierro. Las vitaminas más indicadas son las del grupo B.
Por su alto contenido de calcio y fósforo, beber zumo de zanahoria fresca a diario contribuye al fortalecimiento de las uñas.
Las deficiencias nutritivas no se resuelven de un día para otro, sino con una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
PUNTO DE VISTA
Caída de cabello
Por: Augusto Cáceres Viñas Dermatólogo
Debido a que nuestro cabello está compuesto principalmente por proteínas, si nuestra ingesta de nutrientes es pobre (casos de desnutrición), nuestro cabello sufrirá las consecuencias. Ya que nuestra cabellera necesita de mucha energía para su crecimiento, las dietas extremas resultan negativas.
Por lo tanto, nuestra alimentación debe contener una adecuada cantidad de proteínas, las que se encuentran en carnes, leche, huevo, queso parmesano y gelatina. Se recomienda 100 g de esta última, una vez por semana.
No hay comentarios:
Publicar un comentario