LA ENTREVISTA. GUILLERMO ARTHUR ERRÁZURIZ (PRESIDENTE DE LA FEDERACIÓN INTERNACIONAL DE AFP)
“Los aportes voluntarios son muy necesarios”
Con el alza de la expectativa de vida, se hace necesario realizar esfuerzos adicionales para financiar las pensiones, aunque quedan varios ajustes por realizar.
Por: Luis Davelouis Lengua
Parece un poco crudo decir “cada uno baila con su pañuelo y si no puedes, que te mantenga el Estado”...
Sí, es crudo, pero puede decirse que es un sistema en el que quienes tienen o tuvieron la suerte de contar con un trabajo estable se financian su pensión para que el Estado tenga las holguras que le permitan ocuparse de aquellos que no lograron juntar lo suficiente.
¿Cuál es la AFP más vieja?
Está en Chile. El segundo sistema de AFP más antiguo es el peruano, con 17 años, y siguen los de México y Polonia con 15 y 14 años…
Entonces, en estricto, no sabemos si funcionan realmente; todavía no…
Según los estudios realizados, con una rentabilidad anual de 4% en promedio y una cotización regular, se debería alcanzar una pensión equivalente de entre 70% y 80% del sueldo y, lo más importante, la pirámide demográfica se dio la vuelta y ningún sistema de reparto solidario del mundo funciona sin subsidios del Estado. Están quebrados.
De nuevo, cada uno baila con su pañuelo…
Quienes tienen la posibilidad de financiar su pensión lo harán, y producirán esas holguras en el erario público para financiar las pensiones de quienes no pueden hacerlo por sí mismos.
Pero aún no se sabe si funcionará como se proyecta…
La ex presidenta [Michelle] Bachelet nombró una comisión multipartidaria presidida por un reconocido economista de centroizquierda (Comisión Marcel, 2006) y los hallazgos de esta fueron contundentes en lo que se refiere a la idoneidad del sistema y su superioridad en cuanto a sostenibilidad comparado con el otro.
¿Cómo se asegura una pensión, digamos, adecuada?
Con aportes voluntarios. El que la expectativa de vida sea cada vez mayor no significa que las personas son viejas más tiempo, sino que son jóvenes más tiempo y eso es lo que hay que financiar.
Más aporte y con comisiones carísimas…
Sí, habrá que hacer esfuerzos adicionales para financiar la pensión. Lo de las comisiones puede cambiar, de a pocos , pero puede cambiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario