martes, 13 de septiembre de 2011

Ciencias Sociales






PUNTO DE VISTA

Explíquenos ministro, por favor

Por: Cecilia Blume Abogada (*)
Martes 13 de Setiembre del 2011
Los alumnos de Derecho de mi generación PUCP tuvimos buenos profesores. Entre los más persuasivos e inteligentes estuvo siempre Francisco Eguiguren, Pancho. Sus clases de Constitucional se llenaban antes y él nos enseñó que la Constitución es el pacto al que llegamos como país para organizarnos, convivir y salir adelante.
Decía que las constituciones tienen afán de permanencia y que su aplicación se da a través de leyes y reglamentos. Nada puede ir contra ella, ni siquiera una ley del Congreso. Pancho conocía mucho de Constitucional y tenía las ideas ordenadas de manera lógica. Por eso muchos de sus alumnos funcionarios le pedimos que nos ayudara con sus conocimientos, asesorándonos en distintas materias y conozco su apoyo de siempre al funcionario. Era simplemente cuestión de tiempo verlo de ministro.
Por eso, hoy que señala que se “creará una procuraduría especializada para altos funcionarios que investigará los delitos de corrupción presuntamente cometidos por ellos”, me pregunto qué busca remediar.
Dado que la Constitución señala en el artículo 103º que “pueden expedirse leyes especiales porque así lo exige la naturaleza de las cosas, pero no por razón de las diferencias de las personas”, no cabe una ley especial que distinga a los altos funcionarios y que se asignen a casos relacionados con estos mejores procuradores, pues el Estado siempre debe ser bien defendido. Pensar que, en todo caso, donde hay un alto funcionario involucrado hay un complejo caso de corrupción es un error; y aunque fuera, no se puede distinguir entre las personas. En cambio, sí son aceptados los casos ‘de alto impacto’ por la diferente naturaleza de las cosas, como lo fueron los casos de procuradurías especiales anticorrupción. ¿Si ya tenemos –o tuvimos– una procuraduría ad hoc, por qué crear otra para “altos funcionarios”?
Por ello, sería bueno que se aclare esta propuesta, más aun cuando quien no conoce de derecho podría pensar que se busca perseguir a altos funcionarios, y llevará a cualquiera a pensarlo mil veces antes de asumir un alto cargo en el Estado, pues viene con procuraduría ad hoc, y ni el aumento de sueldo será atractivo suficiente.
Ojalá sea error de lectura mío y estemos frente a casos de naturaleza especial, pero para tranquilidad del actual buen funcionario de alto nivel y de cualquier funcionario futuro: ministro, explíquenos qué propone.

No hay comentarios: