viernes, 25 de noviembre de 2011

General

Microsoft solicita una patente de control de los empleados.
Microsoft ha solicitado ante la oficina de patentes estadounidense, USPTO, una patente ( patent application 20110276369) que describe un sistema que permite monitorizar el comportamiento de los empleados de una empresa.
Este sistema es capaz de realizar una valoración de la conducta de un empleado, utilizando todo tipo de datos que son recavados a través del ordenador, smartphone o el teléfono que utiliza en la oficina.
Según describe la patente, el objetivo de este sistema es analizar comportamientos y promover entre los empleados la conducta más apropiada, y así conseguir que estos obtengan un aumento salarial y una mayor satisfacción con lo que están haciendo.
Sistema de control de empleados
Sistema de control de empleados. Credit. USPTO.
El comportamiento de los empleados sería monitorizado y analizado, y sería influido por parte de la empresa mediante distintas sesiones de comunicación multi-modal. La empresa definiría unas líneas de conducta y a través del control se podría corregir a los empleados analizando los datos individualmente y comparándolos con los patrones establecidos. Con este sistema la empresa podría obtener una retroalimentación del comportamiento de un empleado o de un grupo de empleados para influir en su comportamiento.
El sistema registraría por ejemplo el tiempo que cada empleado utiliza para leer el correo electrónico, navegar en Internet, procesar un texto o hablar por teléfono. Estos datos serían clasificados y comparados automaticamente con otros patrones para determinar si los empleados son más o menos eficientes, su nivel de dedicación, etc.
De momento no se trata más que de una solicitud de patente. Compañías tecnológicas como Microsoft o Apple solicitan un importante número de patentes anualmente. Un buen número de estas patentes, aun cuando les son concedidas, nunca llegan a utilizarse. Aunque actualmente un sistema así de control informático de los empleados pueda resultarnos bastante intrusivo, es posible que en el futuro pueda verse de otro modo y seguro que muchas compañías pagarían por su licencia.

Fuente:  http://www.gigle.net

No hay comentarios:

Publicar un comentario