PREVENIR ES MEJOR QUE LAMENTAR
La hiperinsulinemia acelera la diabetes
El cuerpo, para contrarrestar esta situación, produce más insulina de la que debería. Esto inicia un estado de prediabetes que aumenta el riesgo cardiovascular.
¿Por qué el cuerpo genera este rechazo a la insulina natural? Según Calderón, la obesidad y los altos niveles de colesterol y triglicéridos son los principales factores que obstruyen la asimilación de la glucosa de los alimentos en la sangre. Asimismo, la hipertensión arterial, el síndrome de ovario poliquístico y el contar con antecedentes familiares con diabetes, incrementan las posibilidades de adquirir este mal.
El problema principal de la hiperinsulinemia es la ausencia de síntomas en la mayoría de personas. En algunos casos se puede presentar acantosis, que consiste en una hiperpigmentación en el dorso del cuello, axilas e ingle.
Si presenta algunos de estos síntomas y, además, sufre de obesidad y posee un alto nivel de colesterol en la sangre, es muy posible que se encuentre en este estado prediabético capaz de agotar completamente las reservas de insulina en el páncreas y volverlo diabético.
Si ese es el caso, entonces es recomendable que visite a su médico o acuda a un centro de salud para recibir indicaciones.
Para prevenir esta situación, es necesario tener una dieta adecuada y realizar actividad física todos los días.
PARA TENER EN CUENTA
Las mujeres que padecen de hiperinsulinemia presentan mayor vellosidad en cara y cuerpo, mayor cantidad de acné y un aumento de apetito.
Aparte de la acantosis, en los varones los ronquidos al dormir aumentan y surgen verrugas en cuello y axilas.
La hiperinsulinemia disminuye los niveles de fertilidad en las mujeres y aumenta el riesgo de perder un embarazo en el primer trimestre.
PUNTO DE VISTA
Optar por dieta balanceada
Por: Cecilia Solís Endocrinóloga
La producción normal de insulina resulta insuficiente para el cuerpo cuando la acumulación de grasa corporal, especialmente la abdominal, le impide procesar la glucosa. Si bien la edad también es un factor de riesgo, esta hiperinsulinemia puede presentarse en niños, adolescentes, adultos y adultos mayores obesos que consumen muchas grasas e hidratos de carbono, sin incluir alimentos ricos en vitaminas y minerales.Modificar este estilo de vida y generar una dieta saludable con un adecuado aporte de proteínas, carbohidratos, grasas polisaturadas, verduras y frutas son prácticas importantes que, junto con una medicación adecuada, pueden prevenir la diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario