martes, 14 de febrero de 2012

General, Ciencias Sociales






PUNTO DE VISTA

Talento humano, ¿estás?

Por: Esteban Chong Contador (*)
Jueves 9 de Febrero del 2012
En un mundo cada vez más interconectado y con mercados que demandan productos y servicios cada vez más complejos, la empresa que cuente con un equipo de personas talentosas marcará la diferencia a su favor.
Una corporación no se puede dar el lujo de dejar pasar una oportunidad de crecimiento por el hecho de no tener colaboradores que se encuentren al nivel de sus expectativas y con las habilidades profesionales suficientes.
En el 15th Annual Global CEO Survey de PwC, en el que participaron 1.258 directivos de grandes empresas a escala mundial, hemos hallado que durante el 2011 uno de cada cuatro ejecutivos se vio en la necesidad de cancelar o retrasar una iniciativa estratégica debido a limitaciones de talento.
Para grandes sectores comerciales, como la banca y los mercados de capital, el 41% de los ejecutivos señaló que se ha vuelto más difícil contratar a las personas adecuadas. Solamente el 30% de los CEO está muy seguro de contar con el talento necesario en los próximos tres años.
El factor talento es cada vez más importante para las corporaciones debido justamente a los constantes cambios a los que se enfrentan. Por ejemplo, los equipos de última generación de la línea de producción industrial requieren un técnico altamente especializado y no tres que dominaban el equipamiento obsoleto.
De igual manera, dejar ir a un administrador o gerente intermedio con proyecciones para altos puestos en el mediano plazo podría significar un retraso significativo y la pérdida de valiosa experiencia.
Las empresas vienen invirtiendo cada vez más recursos para lograr atraer y retener el talento, alineando sus estrategias de negocio con el capital humano que forma parte de la organización.
Los ejecutivos ajustan la posición de los gerentes de recursos humanos dentro del organigrama para garantizar el flujo directo de información y reportes al directorio.
Asimismo, la tendencia es a desarrollar el talento de los colaboradores antes de ir a buscarlo fuera de la empresa.
Sin embargo, a pesar de ello, el crecimiento de los mercados impulsa también un aumento de personal para cubrir todas las posiciones. Así, el 51% de los CEO a escala global aumentó su equipo de colaboradores en el 2011.
En el caso específico de América Latina, 55% de los encuestados respondió que sus compañías convocaron y contrataron más personal, lo que el 51% planea volver a realizar este 2012.
¿Qué es lo que planea realizar su empresa respecto al talento en este nuevo año?
(*) Socio principal de PwC

No hay comentarios: