viernes, 2 de marzo de 2012

Educación por el trabajo






EE.UU. PESE A FUERTE RECHAZO

Google cambia su política de privacidad

Usuario tiene ahora un perfil único para todos los servicios que ofrece gigante de la Internet
Viernes 2 de Marzo del 2012
WASHINGTON [EL COMERCIO/AGENCIAS]. Pese a las protestas de las autoridades de protección de datos en Europa y EE.UU., Google implantó ayer su nueva política de privacidad, con la que el gigante de la Internet unifica las normativas para más de 60 servicios y trata de manera conjunta los datos de usuarios de todos sus productos.
La nueva política permite al grupo recoger y combinar datos de los usuarios en un nuevo perfil que reúne los servicios del grupo, como el motor de búsqueda de Google, el correo electrónico Gmail, el sitio de videos compartidos You Tube, el sistema operativo para dispositivos móviles Android, la red social Google+ y el organizador de imágenes Picasa.
Según los críticos, la nueva política, que no da a los usuarios otra opción que aceptarla, da al gigante de la Internet poderes sin precedentes para vigilar a los usuarios.
“Google no le está diciendo cómo proteger su privacidad. Le está diciendo cómo reunirá información sobre usted en todos sus servicios, combinándola de nuevas maneras y usándola para vender más publicidad. Le está diciendo cuáles son sus planes para espiarlo. Es una política de espionaje”, dijo John Simpson, de la organización de defensa del consumidor Consumer Watchdog.
En tanto, Google señaló los beneficios del cambio: “Si usted hace búsquedas frecuentes de Jamie Oliver, podríamos recomendarle los videos de Jamie Oliver cuando esté buscando recetas en You Tube, o podríamos sugerirle anuncios de sus libros de cocina cuando está en otros servicios de Google”.
EL DATO
Protección de datos
La Comisión Europea aduce que la nueva normativa de privacidad de Google no cumple con la legislación europea de protección de datos.

No hay comentarios: