miércoles, 7 de marzo de 2012

General

Fuente:  http://www.padresonones.es

Redescubre con tus hijos las obras de Dickens en el segundo centenario de su nacimiento

Estos días en todo el mundo se celebra el segundo centenario del nacimiento de uno de los escritores más universales. Los padres pueden aprovechar para descubrir con sus hijos las novelas de Dickens llenas de personajes inolvidables


Si a cualquier niño de hoy en día le hablas de "Oliver Twist" o "Canción de Navidad" , seguro que recuerda la película, pero pocos sabrán que antes fueron libros. Obras maestras escritas por uno de los escritores más importantes de la literatural de todos los tiempos, Charles Dickens.

Hace 200 años nacía en Londresun novelista  irremediablemente unido a la era victoriana y sus contrastes económicos y sociales. Sus personajes, muchos de ellos niños huérfanos, los escenarios de las historias, muchos de ellos las propias calles de Londres, y su sensibilidad social convirtieron sus obras en únicas e irrepetibles, por eso este aniversario es una gran oportunidad para descubrir sus libros junto con tus hijos.

Entre sus obras más conocidas "David Coperfield", "Oliverd Twist" o "Canción de Navidad", "Grandes Esperanzas", "Historia de dos ciudades" o "La pequeña Dorrit"

Con motivo del segundo centenario editoriales como Anaya Infantil y Juvenil  ha publicado libros para acercar la obra de Dickens a los pequeños de la casa

-"CANCION DE NAVIDAD"

Para niños desde 12 años
Esta fábula moral es una historia capaz de conmover a los lectores de cualquier edad. Se trata de un relato fantástico en el que Dickens crea el prototipo del avaro, gruñón y egoísta -Ebenezer Scrooge- que recibe la visita de 3 espíritus de la Navidad (la pasada, la presente y la futura) que cambiarán su forma de ver la vida


-"OLIVER TWIST "

De Charles Dickens ilustrado por Enrique Flores
Para niños desde 14 años
La historia de un niño huérfano perdido en los bajos fondos londinenses le sirve a Dickens para reflejar el mundo del hampa, la miseria y la hipocresía social, en una historia plagada de estereotipos, siempre superados por la maestría del autor.


- "LA FÁBRICA DE BETÚN"

de Vicente Muñoz Puelles
desde 12 años
Una propuesta a un viaje la infancia del novelista. La obra está ambientada en el Londres victoriano . en la obra Dickens acaba de fallecer y entre las personas que asisten al entierro se encuentra está su gran amigo y agente literario John Forster, al que le cuesta imaginar un día a día sin la compañía del autor. John comienza por ordenar papeles y documentos con el propósito de escribir una biografía, cuando, una noche, se le aparece el espectro del propio Dickens dispuesto a revivir su infancia para que así John conozca de primera mano aquellos aspectos hasta el momento desconocidos



Cuentale a tus hijos...



-Dickens  escribió novelas por entregas, el formato usual en la ficción en su época, por la simple razón de que no todo el mundo poseía los recursos económicos necesarios para comprar un libro, y cada nueva entrega de sus historias era esperada con gran entusiasmo por sus lectores

-Muchas de sus novelas están publicadas bajo el seudónimo de Bo

No hay comentarios: