jueves, 15 de marzo de 2012

Historia, geografía y economía







Ex líder rebelde congoleño es condenado por reclutar niños

La Corte Penal Internacional sentencia a Thomas Lubanga. Es su primer fallo desde que se creó para juzgar a autores de genocidios, crímenes de lesa humanidad y de guerra
Jueves 15 de Marzo del 2012
LA HAYA [EL COMERCIO/AGENCIAS]. La Corte Penal Internacional (CPI) emitió su primer fallo ayer y declaró culpable de crímenes de guerra al ex jefe de milicia de la República Democrática del Congo (RDC) Thomas Lubanga por haber utilizado niños soldados.
Los jueces pronto se pronunciarán sobre la pena de prisión a la que será condenado el fundador de la Unión de los Patriotas Congoleños (UPC) y ex comandante de las Fuerzas Patrióticas para la Liberación del Congo (FPLC), brazo militar de la UPC.
La pena máxima en la CPI es de 30 años de prisión. En caso de crímenes de extrema gravedad, los magistrados pueden condenar a cadena perpetua.
Lubanga (51) enroló a menores de 15 años y los obligó a participar en la guerra civil en Ituri (noreste de la RDC) entre setiembre del 2002 y agosto del 2003.
Lubanga fue detenido hace seis años y enfrentaba tres cargos por crímenes de guerra. Puede presentarse una apelación en un plazo de 30 días.
Los enfrentamientos étnicos y la violencia entre milicias en la RDC causaron la muerte de unas 60.000 personas, según organizaciones humanitarias.
VEREDICTO HISTÓRICO
La CPI, regida por el Estatuto de Roma, dio el miércoles su primer veredicto desde que comenzó a funcionar, en el 2003. Se trata del primer tribunal penal internacional permanente encargado de juzgar a los presuntos autores de genocidios, crímenes contra la humanidad y de guerra.
El fiscal de la CPI, Luis Moreno Ocampo, señaló en una entrevista: “Cuando comencé, se decía que no lograríamos jamás llevar a cabo un proceso. Actualmente, estamos investigando en siete países, tenemos gente en la cárcel, somos un tribunal, somos normales”.
Entre los asistentes a la lectura de la sentencia se encontraba la actriz Angelina Jolie. “La sentencia de la CPI supone un momento muy importante para la corte, la República Democrática de Congo y para la justicia”, comentó en un comunicado.
La actriz está muy comprometida con los derechos de los niños, especialmente de África.
Según cifras de las Naciones Unidas, actualmente hay en el mundo entre 250.000 y 300.000 niños soldados.
Un tercio de ellos combate en África.

No hay comentarios: