Especialistas coinciden en que el día es el mejor momento para hacer ejercicios
Ejercitarse temprano permite cumplir mejor con la rutina establecida, en cambio los horarios nocturnos pueden impedir el sueño
Por: Sthefanie Mayer
Un representante del gimnasio 24 Hour Fitness aseguró a la agencia Reuters que entre el 5% y el 15% de sus clientes hace deporte entre la medianoche y las 5 de la mañana, y la cadena de gimnasios Anytime Fitness registró 1,2 millones de visitas de sus clientes entre la medianoche y las 3 de la madrugada durante el 2011, frente a las 900.000 del año anterior.
¿Pero realmente se trata de un horario adecuado para realizar ejercicios físicos?CON LUZ NATURAL
Liz Neporent, portavoz del Consejo Estadounidense del Ejercicio, indicó a la misma agencia que desde el punto de vista fisiológico no importa la hora en la que se hace deporte. Sin embargo, recuerda lo que muchos estudios sugieren: los que practican ejercicios matinales tienden a cumplir mejor el programa de actividades físicas que se hayan trazado.
Carlos Jiménez, jefe de Servicio al Cliente de Gold’s Gym Perú coincidió con Neporent y comentó a El Comercio que, para la mayoría, el acudir muy temprano al gimnasio implica una mejora integral, pues en el día el organismo se encuentra en óptimas condiciones, que facilitan la práctica de cualquier ejercicio físico.
Eso sí, las posibilidades de que se realice una mala rutina de calentamiento a primeras horas de la mañana son más altas, por lo que no se debe obviar este paso tan importante, para evitar lesiones.
“No obstante, las personas con distintos horarios están encontrando cada vez más necesario encajar su tiempo de ejercicios en el mundo del trabajo, de nueve a cinco. El tiempo ya no es excusa para no hacer deporte”, agrega.
Para la nutricionista Milagros Agurto, sea cual sea el horario elegido por las personas, debe sujetarse al cumplimiento de sus responsabilidades y considerar siempre lo que sucede en el organismo al ejercitarse. “Hay que tener en cuenta los beneficios que se puede obtener junto a una alimentación rica en carbohidratos y proteínas: el metabolismo se incrementará. Así quemará grasa todo el día y, con el tiempo, pasará por menos estados de somnolencia y mejorará los de alerta”, comenta.
Pero los que opten por horarios nocturnos para hacer ejercicios, deben pensar dos veces antes de ir al gimnasio a altas horas de la noche. Además del cansancio con el que uno inicia su rutina, la activación de diversos órganos no permitirá conciliar el sueño.
“Lo ideal, en todos los casos, es no sobreexigir al organismo”. Así lo señala el doctor Raúl Gutiérrez, especialista en medicina deportiva de la clínica Ricardo Palma. Para él, los ejercicios se deben realizar preferentemente con luz natural “porque el que sigue una rutina en este período registra una serie de mejoras en su ritmo cardíaco y metabolismo”.
El doctor concluye que la mejor hora para ejercitarse es las 6 p.m. ¿La razón? Que entre las 3 p.m. y las 7 p.m. las facultades del organismo se encuentran en su pico más alto, con una temperatura adecuada y funciones físicas al máximo.
“El ejercicio bien hecho de día, y por lo menos de 3 a 4 veces por semana, es ideal para obtener una buena capacidad física”, recalca.
No hay comentarios:
Publicar un comentario