lunes, 16 de abril de 2012

Historia, Geografía y Economía

Día 1, 16 de abril del 2012


EL APORTE

El miedo al fracaso

Por: David Fischman Ingeniero
Lunes 16 de Abril del 2012
Vivimos en una sociedad que nos condiciona hacia conseguir resultados. Desde muy niños, nuestros padres, cuando traíamos una buena nota, nos daban reconocimiento. Una buena nota significaba inconscientemente amor y aceptación. En cambio, cuando traíamos una mala nota, recibíamos indiferencia o rechazo. Después del colegio, en la universidad con las notas y en el trabajo con los proyectos nos seguimos condicionando. Tener aciertos y lograr resultados significa ser reconocidos, recibir amor. Tener fallas o errores significa el riesgo de ser rechazados o abandonados.
Adicionalmente al condicionamiento que viene de nuestra niñez, algunas empresas hacen más profundo el miedo al fracaso. Si cuando se cometen errores honestos o errores al intentar hacer proyectos nuevos, se penaliza a las personas, seguimos agravando el condicionamiento. Algunas empresas castigan el error con el despido, y hay jefes que castigan el error con llamadas de atención en público.
Cuando tenemos miedo al fracaso, le hacemos daño a la organización. Dejamos de proponer ideas, de tomar iniciativas y nos volvemos adversos al riesgo. Si queremos que nuestra empresa sea innovadora, es importante que aprendamos a tolerar el error y a reconocer el esfuerzo. Cuando se comete un error, en lugar de buscar culpables o degradar a la persona que lo cometió, es importante que busque las lecciones de aprendizaje que nos traen.
En una organización, el presidente reunió a todo su equipo y durante 2 horas comentó todos los errores que él mismo había cometido. Pero por cada error, compartió con su gente las enseñanzas que aprendió y cómo lo hicieron mejor persona. No se trata de celebrar el error y de llegar al otro extremo, lo importante es darle un mensaje a toda la organización, que los errores son bienvenidos porque son parte del proceso de innovación y crecimiento. Aquella persona que no comete errores, lo más probable es que no haga nada nuevo.

No hay comentarios: