«La buena información que está oculta es inútil; la mala información que está fácilmente disponible es nefasta»
miércoles, 20 de agosto de 2014
General
Miércoles 20 de agosto del 2014 | 07:46
¿Sabes cuáles son las competencias más valoradas en un trabajo?
De acuerdo a un estudio de Evaluar.com, son siete competencias. Una de ellas es la "orientación al logro"
(Foto: Archivo El Comercio)
Según una investigación elaborada por Evaluar.com a cerca de 18.500 personas, entre una gran variedad de competencias profesionales, siete son las que más se toman en cuenta en los procesos de selección en la actualidad.
Así, las empresas miden en un 50% la “orientación al logro”,
es decir, la habilidad para conseguir objetivos. Y es que las personas
que tienen desarrollada esta competencia se orientan hacia los
resultados y poseen una motivación muy fuerte para cumplir sus objetivos
y exigencias laborales.
Entre las otras seis competencias que se evalúa con mayor frecuencia destacan: 1) el trabajo en equipo, 2) la planificación, 3) la comunicación efectiva, 4) la visión de negocio [a dónde se desea llegar], 5) la confiabilidad [competencia relacionada a si existe congruencia entre las acciones, comportamientos y el discurso], y 6) el compromiso,
que está relacionado a la voluntad de alinear los propios intereses y
comportamientos con las necesidades y objetivos de la empresa.
Para Gabriela Rodríguez, regional manager de Evaluar.com, compañía que desarrolla herramientas online para evaluar el talento humano,
“conociendo esta información, se podrá seleccionar al profesional más
idóneo o saber qué aspecto debería reforzar en él para que mejore su
desempeño”.
Pero si se trata de ejecutivos y/o personal que
ocupará cargos gerenciales, las compañías –refiere– prestan atención a
los estilos de liderazgo, habilidades de supervisión y toma de decisiones, así como a la capacidad para delegar o empowerment.
“El interés de las organizaciones por medir competencias
específicas de los candidatos dependerá siempre del cargo al que
postulan. Existen varias competencias importantes dentro de las
organizaciones, pero siempre se tomará en cuenta la naturaleza del puesto para
que el departamento de recursos humanos decida cuál de ellas medir en
el aspirante. Lo que hemos conseguido con el estudio que realizamos con
200 empresas es identificar las que más se miden en la actualidad”,
sostiene la ejecutiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario