Mostrando entradas con la etiqueta Abusos sexuales del clero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Abusos sexuales del clero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de septiembre de 2018

Religión, Pastoral





Papa Francisco convoca a una cumbre mundial por abusos contra menores

Se cree que la cumbre es la primera de su tipo y muestra una toma de conciencia en los niveles más altos de la Iglesia de que el abuso sexual por parte del clero es un problema global

Papa Francisco convocó a una reunión mundial por abusos contra menores
Papa Francisco convocó a una reunión mundial por abusos contra menores. (Reuters)
El papa Francisco convoca a los jefes de todas las Conferencias Episcopales del mundo a una cumbre en febrero para analizar la prevención del abuso sexual de parte de clérigos y la protección de los niños, poniendo en evidencia que el pontífice se ha dado cuenta que el escándalo es mundial y que la falta de acción amenaza con socavar su legado.
El anuncio fue hecho el miércoles por los principales consejeros cardenales de Francisco, un día antes de que el papa se reúna con líderes eclesiásticos estadounidenses, profundamente desacreditados por las acusaciones más recientes de décadas de abusos sexuales y un escándalo de encubrimiento por parte de la Iglesia católica.
Se cree que la cumbre, del 21 al 24 de febrero, es la primera de su tipo y muestra una toma de conciencia en los niveles más altos de la Iglesia de que el abuso sexual por parte del clero es un problema global y no está restringido al mundo anglosajón, como muchos líderes de la Iglesia han insistido por mucho tiempo.
A principios de este año, Francisco enfrentó lo que entonces era la peor crisis de su papado cuando desacreditó repetidamente a las víctimas de un notorio sacerdote depredador chileno. Finalmente admitió "graves errores de juicio" y ha tomado medidas para enmendarse, sancionar a los obispos culpables y reestructurar el episcopado chileno.
Más recientemente, el papado de Francisco ha sido sacudido por las acusaciones hechas por un nuncio jubilado del Vaticano, de haber rehabilitado a un cardenal estadounidense de las sanciones impuestas por el papa Benedicto XVI por haber abusado y acosado a seminaristas adultos.
El Vaticano no ha respondido a las acusaciones del arzobispo Carlo Maria Vigano, pero ha prometido "aclaraciones" que presumiblemente llegarán en algún momento después de la reunión de Francisco del jueves con la delegación de Estados Unidos.
El Vaticano dijo el martes que la reunión estaría encabezada por el cardenal Daniel DiNardo, jefe de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos, y que también incluiría al principal asesor de Francisco sobre abuso sexual, el cardenal Sean O'Malley.
Di Nardo ha dicho que quiere que Francisco autorice una investigación completa del Vaticano sobre el ex cardenal Theodore McCarrick, quien fue retirado como cardenal en julio después de una acusación creíble de que manoseó a un adolescente.
El Vaticano ha sabido desde por lo menos el año 2000 que McCarrick invitaba a seminaristas a su casa de playa en Nueva Jersey y a su cama.
El entonces papa Juan Pablo II lo nombró arzobispo de Washington y cardenal en 2001, presumiblemente porque los funcionarios del Vaticano estaban impresionados por su capacidad para recaudar fondos y consideraban que su actividad homosexual pasada era un mero "lapsus moral" y no un abuso grave de poder.
DiNardo también ha dicho que las recientes acusaciones de que los altos funcionarios del Vaticano - incluido el papa actual - encubrieron a McCarrick desde el 2000 merecen respuestas.

Fuente: AP


jueves, 11 de julio de 2013

Religión, Pastoral


jueves 11 de julio del 2013 09:43

Papa Francisco refuerza sanciones penales contra curas pederastas

Reforma ocurrió un día después de que la ONU pidiera a la Santa Sede explicaciones por abuso sexual infantil de parte de sacerdotes
Papa Francisco refuerza sanciones penales contra curas pederastas
El Papa Francisco dispuso duras medidas. (Reuters)





Ciudad de Vaticano (Reuters). El Vaticano dio a conocer el jueves cambios en su legislación que designan al abuso sexual de menores como un delito específico y que apuntan a la implementación de normas internacionales contra el lavado de dinero, en medio de la búsqueda de la ciudad-Estado por poner fin a años de escándalos.
En virtud de los cambios, la prostitución infantil, la violencia sexual y los actos sexuales con niños y la pornografía infantil serán incluidas en una definición más amplia de la categoría de crímenes contra menores, afirmó el Vaticano en un comunicado.
Mediante la emisión de un “Motu Proprio”, un decreto por iniciativa propia, el Papa Francisco también dijo que quería renovar el compromiso de la Santa Sede con las convenciones internacionales contra delitos como el lavado de dinero y el terrorismo.
SANCIONES EXTENDIDAS
Las reformas extienden la responsabilidad criminal de funcionarios y personal de la Curia romana, lo que hace posible acusarlos incluso por delitos cometidos fuera de la Ciudad del Vaticano.
Francisco, quien sucedió al Papa Benedicto XVI en marzo, ha heredado una Iglesia que lucha por restaurar su credibilidad tras una serie de escándalos, incluyendo abusos sexuales de menores por parte de sacerdotes y una investigación por lavado de dinero en el banco del Vaticano.
El Sumo Pontífice designó a un comité asesor de cardenales de todo el mundo para reformar a la Curia y abrió un comité especial de investigación para reformar el banco Vaticano.