Mostrando entradas con la etiqueta Bulimia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bulimia. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de julio de 2010

Orientación y Consejería









FAMILIAS DISFUNCIONALES PUEDEN CAUSAR DESÓRDENES
Bulimia y anorexia en casa
Miércoles 7 de Julio del 2010
¿Cómo reaccionaría si percibe en su hija conductas extrañas que denotan algunos cambios en los hábitos alimenticios? Optar por almorzar en un horario distinto al que suele hacerlo el resto de la familia o evitar cenar bajo el argumento de tener tareas pendientes son ejemplos de esas conductas extrañas. A esto se suma una insatisfacción constante, pérdida notoria de peso y una preocupación exagerada por su imagen corporal: obsesión por la delgadez.
¿Y qué haría si nota que su hija se alimenta compulsivamente, que en las noches “arrasa” con la comida del refrigerador y luego intenta seguir dietas rígidas, y que su estilo de vida se vuelve agitado?
En el primer caso, ella puede estar manifestando síntomas de anorexia, y de bulimia, en el segundo. Ambos son trastornos alimenticios que se presentan generalmente en mujeres adolescentes y que más allá de expresarse en cambios en las conductas alimenticias, reflejan la alteración en la percepción de su imagen corporal, un estado emocional alterado y dificultades relacionadas a una familia disfuncional, explica Lillyana Zusman, psicóloga clínica y psicoterapeuta de la Universidad Católica.
“Se cree que los trastornos alimenticios son un problema solo con la comida y no es así. Las dificultades están ligadas a la alimentación pero en el fondo existen problemas afectivos relacionados a la familia. Puede ser una mala relación con el padre, con la madre u otros miembros”, aclara.
Cuando se detectan estos trastornos en los hijos, los padres deben comprender que no es un problema solo de estos, sino de la familia completa. “Es importante que se haga terapia a todo el grupo familiar”, recomienda la especialista.
PUNTO DE VISTAPatologías más frecuentesEn el siglo XXI Ios trastornos alimenticios son condiciones frecuentes. Las exigencias estéticas sociales son un factor importante para desencadenarlos, pero influyen mucho los factores personales y familiares.
La anorexia y la bulimia son las patologías principales dentro de estos desórdenes alimenticios. Estas comparten la preocupación persistente por el peso y el cuerpo, aunque la anorexia se caracteriza por un excesivo control en la alimentación, que se manifiesta en una delgadez extrema. La bulimia está ligada al descontrol en la alimentación, con episodios de hambre incontrolable y atracones, seguidas de conductas compensatorias como vómitos.HÉCTOR LEÓN CASTRO. Psiquiatra del hospital Hermilio Valdizán
PARA TENER EN CUENTACaracterísticasLas personas que sufren de anorexia pueden mostrarse retraídas y tímidas. Procuran no llamar la atención para pasar desapercibidas. Otra característica es que suelen refugiarse en los estudios, demuestran que son muy eficientes y que destacan académicamente. A pesar de esto, no se sienten satisfechas consigo mismas.
La bulimia es un desorden alimenticio más difícil de detectar. Si bien las personas que la padecen también se obsesionan con su imagen corporal, no suelen perder tanto peso debido a que no dejan de comer. Por el contrario, tienen episodios recurrentes de ingesta excesiva de alimentos que alternan con períodos de ayuno. Tanto la anorexia como la bulimia requieren ser tratadas.

jueves, 1 de octubre de 2009

Orientación y Consejería; Enfermería

El Comercio 1 de octubre del 2009
CORTOMETRAJE. Vanessa Robbiano

Presentó documental sobre bulimia y anorexia
Vanessa Robbiano presentó “Margarita”, un cortometraje que ella produjo y que cuenta con la participación de Mónica Sánchez. Con esto busca sensibilizar a las personas con respecto a los problemas que generan la bulimia y la anorexia. “El documental plasma no solo mis experiencias, sino también las de gente cercana a mí. Quise hacer algo que vea todo el mundo”, dijo.

El corto, dirigido por Gianfranco Quattrini (“Chicha tu madre”), será distribuido por el Grupo Chaski y está disponible para descargar gratuitamente a través de You Tube.
1a pte.

Orientación y Consejería; Enfermería

El Comercio 1 de octubre del 2009
CORTOMETRAJE. Vanessa Robbiano

Presentó documental sobre bulimia y anorexia
Vanessa Robbiano presentó “Margarita”, un cortometraje que ella produjo y que cuenta con la participación de Mónica Sánchez. Con esto busca sensibilizar a las personas con respecto a los problemas que generan la bulimia y la anorexia. “El documental plasma no solo mis experiencias, sino también las de gente cercana a mí. Quise hacer algo que vea todo el mundo”, dijo.

El corto, dirigido por Gianfranco Quattrini (“Chicha tu madre”), será distribuido por el Grupo Chaski y está disponible para descargar gratuitamente a través de You Tube.
2a pte.